* La gobernadora Rocío Nahle informó que instruirá a Valentín Herrera Alarcón, para que atienda este tema

 

Yazmín Hernández

Xalapa, Ver., 07 de abril del 2025.- Las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz solicitarán la intervención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para investigar los casos de ataxia espinocerebelosa tipo 7 que se presentan en los municipios de Zongolica y Tlaltetela.

La gobernadora Rocío Nahle informó que instruirá al secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón, para que atienda este tema de manera prioritaria.

Señaló que ya se ha iniciado un acercamiento con la OMS para solicitar la presencia de especialistas internacionales que puedan establecerse en la entidad y realizar estudios sobre esta enfermedad.

“La ataxia, desgraciadamente, es una enfermedad incurable y hereditaria, de origen genético. La semana pasada, el doctor Valentín Herrera me comentó que había hecho un enlace con la Organización Mundial de la Salud para pedir que investigadores internacionales puedan venir a instalarse en Veracruz”, afirmó la mandataria.

Subrayó que en la entidad existen dos focos importantes de esta enfermedad: uno en el municipio de Zongolica y otro, con mayor gravedad, en Tlaltetela, ubicado a pocos kilómetros de Xalapa, por lo que se insistirá en la atención médica.

 

Área de radioterapia de Cecan ya está funcionando

En otro tema, la Gobernadora confirma que el área de Radioterapia del Cecan se encuentra funcionando.

Acusó que sí bien hace unos días había denuncias sobre el servicio, se debió a problemas técnicos que ya fueron solucionados.