Y fue la Secretaría de Salud la que ayer confirmó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. Esto luego de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica lo confirmara el pasado 1 de abril. La enfermedad, que le fue detectada a una menor, detonó la aplicación de protocolos y que se informara del asunto a la Organización Mundial de la Salud. Además, de manera preventiva, se indicó, en los estados de Durango y Coahuila se capacitó a personal en el uso de la Guía Nacional para la Preparación, Prevención y Respuesta ante un brote de influenza zoonótica y se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos sospechosos. Los expertos en salud han advertido, para evitar cualquier problema de desinformación, que de acuerdo con la OMS, el riesgo para la salud pública por este virus es bajo. | Se lee en “Rozones” de La Razón.