OPLE Veracruz emite bases para los foros de debate del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025

Xalapa, Ver., 04 de abril de 2025.- El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) dio a conocer las bases que deberán cumplir las instituciones del sector público, privado o social que brinden espacios para el desarrollo de foros de debate de las candidaturas para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, enfocado en la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Cabe destacar que los foros de debate son actos públicos, presenciales y/o virtuales, en los que participan las candidaturas con el objetivo de exponer y dar a conocer sus propuestas, planteamientos, trayectoria académica y laboral, así como sus contribuciones a la sociedad en materia de impartición de justicia, en un ejercicio democrático.
Estos foros se deberán llevar a cabo respetando los principios de equidad y trato igualitario y podrán realizarse únicamente dentro del período de campaña, que comprende del 29 de abril al 28 de mayo de 2025.
Asimismo, es fundamental que las instituciones informen a la Presidencia del Consejo General hasta tres días antes de la fecha propuesta para la realización del foro, los detalles relacionados con el formato y tiempos acordados, la fecha y lugar de la celebración, así como los nombres de las personas moderadoras, los temas a tratar y la modalidad en la que se llevará a cabo.
Las instituciones que organicen estos ejercicios deberán invitar a todas las candidaturas que contiendan por el mismo cargo. De acuerdo con el artículo 11, “tres días antes de la realización del foro, las instituciones organizadoras deberán presentar ante la Presidencia del Consejo General las constancias de haber realizado las invitaciones a todas las candidaturas”.
En las disposiciones generales se establece que el OPLE Veracruz deberá velar por el cumplimiento obligatorio de estas bases. Las instituciones tendrán plena libertad para organizar los foros de debate dentro de este Proceso Electoral, pero deberán garantizar una distribución equitativa del tiempo de participación para todas las candidaturas.
Los presentes lineamientos tienen como objetivo establecer las condiciones mínimas que deben cumplir las instituciones del sector público, privado o social para ofrecer espacios de manera gratuita, asegurando que estos eventos se desarrollen en condiciones de equidad.
Por último, para más información visita el apartado: https://www.oplever.org.mx/wp-content/uploads/gacetaselectorales/acuerdos2025/OPLEV_CG111_2025_ANEXO1.pdf