• Acusan corrupción y falta de perspectiva de género en el Poder Judicial
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 03 de abril del 2025.- Mujeres que se identifican como víctimas de violencia vicaria —forma de agresión en la que el agresor utiliza a los hijos y el sistema judicial para dañar a la madre— realizaron una manifestación silenciosa durante la ponencia “Violencia Vicaria en Materia Penal”, impartida por la jueza Saray Hernández Pérez en la Sala Eiffel del Palacio de Hierro de Orizaba
Portando carteles con mensajes como: “El sistema no defiende a mi hija”, “Ya no más corrupción y tráfico de influencias a favor de los agresores”, “Exigimos jueces que apliquen la perspectiva de género” y “Los jueces se venden al mejor postor”, las manifestantes denunciaron la falta de justicia en sus casos y acusaron a autoridades judiciales de proteger a los agresores.
Aunque guardaron silencio durante su protesta, a través de un comunicado se identificaron como La Colectiva Violencia Vicaria Orizaba, en el que expresaron su indignación hacia candidatos a jueces del Poder Judicial, a quienes acusan de vulnerar los derechos de las mujeres, favorecer a los agresores, obstaculizar la justicia con perspectiva de género y ejercer violencia institucional contra las víctimas.
“Es lamentable ver que dan conferencias sobre derechos de las mujeres cuando, en la práctica, son los principales enemigos”, señalaron, criticando la demora en investigaciones, la emisión de sentencias injustas y la negativa a otorgar medidas de protección para madres e hijos.
Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía a investigar el historial y desempeño de los aspirantes a cargos en el Poder Judicial, y a apoyar únicamente a quienes actúen con ética y perspectiva de género.