* Elementos de SEMAR, SSP y Protección Civil estarán vigilando playas y zonas turísticas

* El despliegue iniciará el próximo 11 de abril

 

Úrsulo Galván, Ver., 01 de abril del 2025.- Con el objetivo de mantener una coordinación constante y procurar la integridad de bañistas y turistas que arriban a las playas y destinos del municipio de Úrsulo Galván, la Dirección de Protección Civil Municipal presentó el Plan Operativo de Semana Santa, donde, una vez más, gracias a las gestiones y la suma de voluntades, se contará con la presencia de elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

Eder Jero Hernández Lara, alcalde de Úrsulo Galván, encabezó esta reunión operativa en la que participaron representantes de la SEMAR, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) —base Playa de Chachalacas y base cabecera municipal—, la Delegación Cardel de Tránsito del Estado, el Cuerpo de Bomberos de La Antigua, la Dirección de Protección Civil del municipio de Actopan, la Agencia Municipal de Playa de Chachalacas, la Agencia Municipal de Barra de Chachalacas, el DIF Municipal, la Asociación de Cuatrimoteros de Playa de Chachalacas, la Dirección de Comercio, la Dirección de Turismo, la Dirección de Salud, así como paramédicos de Línea Azul y ambulancias de Cruz Ámbar.

El director de Protección Civil, Miguel Cervantes Díaz, informó que el operativo iniciará el próximo 11 de abril y que las fuerzas de tarea se desplegarán en las playas de Chachalacas y Juan Ángel, además de realizar recorridos por las riberas del río Actopan y otros puntos turísticos del municipio. Asimismo, como cada año, se colocarán señaléticas con recomendaciones para los bañistas, con el fin de prevenir accidentes.

En este sentido, los integrantes de la Asociación de Cuatrimoteros informaron que trabajan en coordinación con la Agencia Municipal de Playa de Chachalacas para regular el acceso y la circulación de cuatrimotos, motocicletas y racers en la zona de bañistas mediante la instalación de carrizos. Reiteraron que, como siempre, los prestadores de servicios turísticos que rentan cuatrimotos exhortan a respetar la velocidad máxima de 30 kilómetros por hora y de 10 kilómetros por hora en la zona de bañistas. Además, destacaron que los vehículos circularán acompañados por un guía certificado y estarán debidamente identificados con el logo de la Asociación. Las autoridades enfatizaron que los vehículos motorizados que no respeten estas medidas serán sancionados o retirados de la zona.

El presidente municipal agradeció al Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván y a su director, Brígido Castrejón Sánchez, por las facilidades brindadas para la realización de esta reunión.

Se contó con la distinguida presencia de la síndica única, Matilde López Castillo; la regidora primera, Florentina Vázquez Pérez; el regidor segundo, Cirilo Gutiérrez Delgado, y el regidor tercero, Gilberto Lagunes Lagunes.