* El Ayuntamiento reforzó el programa “Taxi Seguro” con el objetivo de abordar este problema
* Ignacio Paz Casillas, titular de Policía Vial, advirtió que en el municipio circulan más de mil unidades irregulares
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 27 de marzo del 2025.- Ante la proliferación de al menos 800 taxis clonados o irregulares que operan en la ciudad, el Ayuntamiento de Orizaba, a través de la Coordinación de Policía Vial, reforzó el programa «Taxi Seguro», con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y regular el servicio de transporte público.
En entrevista durante la entrega del segundo paquete de identificaciones a más de 150 taxistas, Ignacio Paz Casillas, titular de Policía Vial, advirtió que en Orizaba circulan más de mil unidades piratas en la ciudad y la región, lo que representa un riesgo para la seguridad ciudadana.
«El transporte público en ocasiones solapa esta situación, pero estamos actuando con operativos conjuntos entre la Policía Municipal y la Marina para retirar de circulación a los vehículos sin placas o con documentación falsa», explicó.
Sobre el programa «Taxi Seguro», indicó que a las unidades legalmente registradas se les entregan distintivos, como una calcomanía oficial que las acredita como parte del programa. Para ello, es necesario que las unidades cuenten con placas vigentes. Además, se les entrega un tarjetón de identificación con los datos del conductor y propietario, el cual contiene un Código QR con información verificable sobre la unidad.
Agregó que incluso los taxis en proceso de regularización pueden integrarse al programa, siempre y cuando comprueben que su documentación está en trámite y que son legales. Esto tiene como finalidad dar seguridad a los usuarios que aborden estos vehículos.
Expuso que como autoridades de vialidad, pronto realizarán revisiones aleatorias en distintos horarios y puntos de la ciudad. Los vehículos detectados como clonados, sin placas o sin concesión serán asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público. «Si un taxi pirata es identificado, será retenido de inmediato», advirtió el funcionario.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a verificar que los taxis que aborden cuenten con las identificaciones del programa, a fin de evitar ser víctimas de robos o fraudes. Esto se hace en busca de erradicar el transporte irregular y ofrecer un servicio confiable a los habitantes.
«Un problema grave es el tema de todos los taxis clonados o piratas, que es un tema de seguridad que estamos atacando precisamente con este programa a través de Seguridad Pública y la Marina. Tenemos un problema real de seguridad, y eso es lo que nos conlleva hoy a tener el programa ‘Taxi Seguro’. El transporte público solapa de una u otra forma este tema. Dentro de lo que nos corresponde, es empezar con operativos escalonados junto con los marinos para la retención, en su momento, de vehículos sin placas. Eso es lo que nos faculta el reglamento. Si algún vehículo pintado de taxi no tiene placas, se aplicará la ley y lo pondremos a disposición del Ministerio Público, como corresponde», concluyó.