* El piloto ya había deseado que Red Bull Racing no tuviera como elección a Tuki Tsunoda como segundo piloto
MARCA
Sin duda hay dos grandes bajas que el aficionado mexicano del deporte motor ha sufrido en F1: Primero, el adiós de Checo Pérez en Red Bull, y la segunda, el no poder escuchar más a Diego Mejía en las transmisiones de Fox Sports. Pero al menos, nos queda la era digital, donde el periodista deportiva nos da sus sensaciones de la temporada 2025, y vaya mazazo que ha dado.
Y es que en plena tormenta que vive Red Bull Racing con el inicio de pésimos resultados para Liam Lawson, se habla en los pasillos de toda Fórmula 1 que Christian Horner y Helmut Marko estarían planteando enviar a «Slowson» a Racing Bulls; y traer a Yuki Tsunoda; pero ya Sergio Pérez sugirió, de forma indirecta, que el piloto no debiera ser elegido como compañero de Verstappen. No en el contexto actual.
Liam Lawson da razón a Checo Pérez: Red Bull y sus problemas ahora con RB21
Diego Mejía, analista de pista en cada carrera de Fórmula 1, que ya no está en Fox Sports, rememora sus momentos de entrevista con Horner, Checo Pérez y demás actores del Gran Circo. Esto durante una entrevist, en la que asegura que el tiempo dio la razón: No era el piloto mexicano el problema en Red Bull, sino el monoplaza, e indicó que solo era posible verlo cuando otro piloto tomara su lugar. Y es Liam Lawson el que sufre ahora la pesadilla de tener un RB21 que solo Max Verstappen puede guiar y no de forma cómoda, como se ha visto en las victorias de McLaren en el GP de Australia y GP de China 2025.
«Siempre que me preguntaban qué tan mal trabajo estaba haciendo Checo, respondía que la única forma de saberlo era colocando a alguien más en ese choque. Lo ha hecho Red Bull y se ha visto el resultado. Ahora Sergio Pérez lo ve tranquilo todo desde afuera, con todo lo que la escudería tuvo que pagarle para tenerle sustituto».
«El contrato de Checo con renovación ta,mbién fue extraño. Recuerdo en China 2024 que tras un gran arranque, le pregunté a Horner sobre firmarlo y dijo que todavía tenían que ver más situaciones del mexicano, y al poco tiempo, le dieron el contrato y vino el bajón del carro y luego de Sergio».
Checo Pérez dijo que Yuki Tsunoda no debiera llegar a Red Bull
El experto colombiano en F1 ahora ve cómo es Yuki Tsunoda el nombre más fuerte para llegar a sustituir al apodado Liam «Slowson» (lento). Y rememora como en algún momento, tras quedar fuera de Red Bull Racing, fue el propio Sergio Pérez Mendoza el que creía que no era nada positivo que se le diera el lugar, y no porque no lo merezca, sino que Diego Mejía entreleía que era por todo lo que pasa con los pilotos de Red Bull que no son Max Verstappen: llevados al límite de las críticas.
«Al final los pilotos de Red Bull son los que pagan el precio de malas decisiones dentro del tema del coche, que para que funcione y sea competitivo con Verstappen pilotando, tienen que hacerlo hacia lo que él le funciona«.
«El siguiente en la lista es Tsunoda. En algún momento hablé con Checo y me dijo ‘Ojalá que no pongan a Yuki’. Checo sabe mejor que nadie. Él sabe. Cuando llegó a Red Bull llevaba 10 años en Fórmula 1. Sabe lo que pasa internamente, y también con el coche, y cuando los resultados no dan, todos dicen «no eres tú, es el coche». En Red Bull hay otros problemas, tampoco está Newey y él solucionaba el carro; el de este año no parece mejor que el del año pasado».