* «Los que más recurren a mí son por alergias y procesos gripales, y los pacientes más frecuentes son niños y adultos mayores», añadió doctora García
* Recomendó usar cubrebocas, asegurar ventilación, evitar compartir alimentos y taparse al estornudar con el antebrazo para prevenir contagios
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 24 de marzo del 2025.- Debido a los bruscos cambios de temperatura que se han presentado en los últimos días, se ha incrementado el número de casos de gripe, influenza y, aunque de manera espaciada, algunos cuadros de COVID-19, aseguró la doctora Minerva García García.
En entrevista, la galena xalapeña manifestó que, en este momento, la alerta está enfocada en los casos de tosferina que se han presentado en la entidad veracruzana, lo cual es preocupante, y son los casos que más le consultan en estos días. «Los que más recurren a mí son por alergias y procesos gripales, y los pacientes más frecuentes son niños y adultos mayores», añadió.
La especialista destacó que estas enfermedades respiratorias son las más recurrentes en la actualidad y reconoció que no hay una edad específica para este tipo de enfermedades. A su consultorio han llegado pacientes con los primeros síntomas de influenza.
Puso como ejemplo que se han presentado casos en escuelas primarias, secundarias y también en oficinas de gobierno. «He tenido muchos pacientes que son oficinistas, y todos se contagian al mismo tiempo. Les sugiero que lo primero es mantener la higiene, con lavado constante de manos», indicó.
Además, recomendó que, si se identifica a alguien enfermo, se utilice el cubrebocas, se asegure una adecuada ventilación en las zonas de trabajo, se evite compartir alimentos y, cuando alguien presente gripe o estornude, se tape con el antebrazo. Estas son las medidas básicas que ayudan a evitar el contagio.
Por otro lado, la doctora dio a conocer que continúa preparándose profesionalmente y participa en un diplomado en Lactancia Materna. También realiza labor social en apoyo a la ciudadanía de escasos recursos. Para apoyarlos aún más, «en algunos momentos del año regalo consultas y procuro ofrecer mis servicios de manera gratuita, como en el mes de diciembre del año pasado, con previa cita, fueron dos consultas gratuitas diarias. A veces, si tengo la posibilidad de ofrecer el tratamiento que requieran, también lo doy gratuitamente».
«También soy donadora de recursos para albergues caninos, y si veo la necesidad de una transfusión de sangre, también apoyo, ya que soy donadora», concluyó.