* Nosotros no utilizamos ese tipo de alimento, pues tenemos otra creencia sobre la alimentación del ganado, basada en sus pasturas naturales y en granos», señaló Carlos Cedano

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 24 de marzo del 2025.- Tras la muerte masiva de ganado en Tabasco por consumo de alimento contaminado, la Asociación Ganadera Local de Coatzacoalcos descartó estar en riesgo, ya que en la región no se utiliza pollinaza para alimentar al ganado.

Carlos Cedano Ávila, presidente de la organización, explicó que en la zona sur los animales se alimentan principalmente de pastura y granos.

Lamentó la difícil situación que enfrentan los productores de Tabasco, pero reiteró que en Coatzacoalcos la pollinaza no es una alternativa.

«Se detectó que la pollinaza estaba contaminada. La llevaron a un punto de venta donde muchas personas la adquirieron, por eso afectó a varios ranchos, no solo a un productor. Como es muy barata, mucha gente la usa, aunque no se recomienda, y eso provocó la muerte masiva de ganado en Huimanguillo. Nosotros no utilizamos ese tipo de alimento, pues tenemos otra creencia sobre la alimentación del ganado, basada en sus pasturas naturales y en granos», señaló.

La semana pasada se reportó la muerte de al menos 600 reses que ingirieron pollinaza contaminada.