• El Poder Judicial de Veracruz firma convenios de colaboración con municipios del norte del estado
Chontla, Ver., 22 de marzo del 2025.- En un esfuerzo por garantizar el acceso a la justicia y reforzar la seguridad en la región, el municipio de Chontla fue sede de la firma de convenios de colaboración entre el Poder Judicial del Estado de Veracruz y diversos ayuntamientos del norte de la entidad.
Durante el evento, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Lisbeth Arelia Jiménez Aguirre, formalizó estos acuerdos, que permitirán la implementación de programas estratégicos como “Amiga, yo te ayudo”, “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias” y “Veracruzana Protegida”.
Estas iniciativas buscan fortalecer la protección de las mujeres, promover la conciliación como alternativa para la resolución de conflictos y facilitar el acceso a mecanismos jurídicos para la ciudadanía.
El alcalde de Chontla, Néstor Enrique Sosa Peña, resaltó la relevancia de esta colaboración y reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con el Poder Judicial para asegurar que estas acciones tengan un impacto tangible en la comunidad.
Asimismo, enfatizó que su administración continuará promoviendo políticas públicas enfocadas en la mejora de la calidad de vida de las familias chontlenses, con especial atención en la justicia y la protección de los derechos ciudadanos.
A la firma de convenios se sumaron los presidentes municipales de Tantima, Tancoco, Citlaltépetl, Chiconamel, Chalma, Platón Sánchez, Chinampa de Gorostiza y Naranjos Amatlán, quienes coincidieron en la importancia de estas iniciativas para fortalecer la impartición de justicia en sus respectivas localidades.
Por su parte, la Magistrada Presidenta destacó la disposición del gobierno municipal de Chontla y de los demás ayuntamientos participantes para unirse a este esfuerzo, que busca consolidar un Veracruz más seguro, equitativo y con un sistema de justicia accesible para todos.
Con esta firma de acuerdos, Chontla reafirma su compromiso con el bienestar de su población y se consolida como un ejemplo de colaboración institucional para mejorar el acceso a la justicia en la región.