- Busca promover la riqueza cultural, gastronómica y productiva
- Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades culturales, educativas y gastronómicas
Yazmín Hernández
Papantla, Ver., 20 de marzo de 2025.- Del 2 al 5 de abril de 2025, la ciudad de Papantla será el escenario de la 4ª edición del Festival de la Vainilla del Totonacapan, un evento que busca promover la riqueza cultural, gastronómica y productiva de la vainilla, uno de los productos más emblemáticos de la región.
El chef Francisco Cuevas, coordinador del evento, explicó que el festival tiene como objetivo principal resaltar la importancia de la vainilla natural, promoviendo su uso frente a los productos industriales y destacando su relevancia en la gastronomía tanto local como internacional.
Mencionó que, a lo largo de los cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades culturales, educativas y gastronómicas.
«El evento contará con conferencias, talleres de producción y uso culinario de la vainilla, y una serie de exposiciones en las que participarán productores, chefs y expertos», comentó.
Además, habrá una muestra gastronómica con cenas maridaje y brunches, en los que destacados chefs locales e internacionales presentarán platillos elaborados con vainilla.
Este año, el festival se llevará a cabo en colaboración con el H. Ayuntamiento de Gutiérrez Zamora, y la sede principal será Papantla, conocida por su tradición en la producción de vainilla. Además, el logo de este año incluye los voladores de Papantla, como un homenaje a la cultura totonaca.
Los organizadores también han preparado actividades para el público.