* Se llevará a cabo del 5 al 13 de abril en la ciudad de Tecomatlán, Puebla
* “Al pertenecer a una organización social, los ayuntamientos no tienen la capacidad ni la facultad de brindar apoyo, señalaron”
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 19 de marzo del 2025.- Niños y jóvenes artistas de varias escuelas de esta capital bloquearon por casi diez minutos la avenida Juan de la Luz Enríquez, frente al Palacio Municipal, para solicitar a las autoridades locales el apoyo necesario para que les faciliten quince autobuses y así poder participar en la Espartaqueada Nacional, organizada por el Movimiento Nacional Antorchista, que se llevará a cabo del 5 al 13 de abril en la ciudad de Tecomatlán, Puebla.
La protesta se originó debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales, ya que, según los manifestantes, desde hace un mes entregaron los oficios correspondientes sin obtener una respuesta positiva.
Esta mañana, una comisión de jóvenes y maestros acudió al Palacio Municipal para solicitar una audiencia con el alcalde Alberto Islas Reyes; sin embargo, fueron atendidos por el secretario del Ayuntamiento, quien les informó que no cuentan con recursos económicos para apoyar este tipo de actividades.
Al respecto, el profesor Andrés Gerardo San Pedro Sandoval señaló que más de 200 jóvenes, junto con padres de familia que cuidarán de los menores, requieren el transporte. “No podemos llevarlos solos”, enfatizó.
Explicó que la delegación de deportistas antorchistas participó en la fase eliminatoria y obtuvo el pase para representar al estado de Veracruz en este evento artístico y cultural.
“A nosotros se nos hizo la invitación, afortunadamente participamos en la eliminatoria y resultamos ganadores. Representaremos al estado de Veracruz con la Danza de los Matachines del estado de Chihuahua”, afirmó.
Agregó que los autobuses también servirán para trasladar a otros grupos artísticos, como rondallas, grupos de poesía infantil, equipos de música de duetos y tríos, así como agrupaciones de danza y teatro.
“Hoy solo acudió una pequeña comisión de jóvenes al Palacio Municipal, pero al no obtener respuesta, mañana asistirá una delegación más grande con el respaldo de las escuelas. El secretario del Ayuntamiento nos dijo que, al pertenecer a una organización, los ayuntamientos no tienen la capacidad ni la facultad de brindar apoyo. Por ello, los maestros hemos decidido acudir con los alumnos de telebachilleratos, telesecundarias y primarias para exigir la ayuda”, concluyó.