¡Pegan fuerte! Intensos vientos devastan cultivos de chayote en el valle de Tuxpango

Manuela V. Carmona
Ixtaczoquitlán, Ver., 19 de marzo de 2025.- Las fuertes rachas de viento registradas a principios de semana causaron graves daños en los cultivos de chayote del valle de Tuxpango, en el municipio de Ixtaczoquitlán, dejando pérdidas estimadas en más de 200 toneladas de este producto.
En entrevista, el presidente de Agro Cuautlapan Produce, Federico Parra Ortiz, detalló que más del 60 por ciento de la producción en los plantíos fue derribada, lo que agrava la ya complicada situación económica del sector agrícola en la región, principalmente en las comunidades de Capoluca, Tuxpanquillo, Campo Grande y Cuautlapan, donde aproximadamente 300 hectáreas de cultivos resultaron devastadas.
Esta contingencia se suma a la crisis que enfrentan los agricultores debido a la caída en el precio del chayote, que actualmente se cotiza en apenas 70 pesos por una reja de 22 kilogramos, un monto que no cubre los costos de producción y genera pérdidas para los productores.
Agregó que el sector también está sorteando otros desafíos, como la sequía y la propagación de la plaga de la araña roja, que amenazan con agravar aún más la situación. “Necesitamos que las autoridades nos apoyen con recursos y programas que nos permitan recuperarnos de estas pérdidas y seguir adelante con nuestra actividad”, expresó.
Ante este panorama, hizo un llamado urgente a las autoridades para que brinden apoyo a los agricultores afectados y les ayuden a sobrellevar esta difícil situación, pues la devastación de los cultivos de chayote no solo impacta económicamente a los productores locales, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria y la estabilidad de las familias que dependen de esta actividad.