* “Cuando surge algún problema, están los centros de conciliación, donde se dirimen las diferencias”, indicó el titular de la dependencia durante su visita a Coatzacoalcos
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 19 de marzo del 2025.- Mientras los trabajadores no se quejen o interpongan denuncias formales, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (Stpsp) no puede actuar, aseguró el titular de la dependencia, Luis Arturo Santiago.
Durante su visita a Coatzacoalcos, reveló que, en los recorridos de supervisión realizados en empresas, no se han recibido denuncias de incidentes.
“Tenemos la página oficial de la Secretaría para quejas o denuncias, así como áreas como la de inspección del trabajo, donde realizamos recorridos. He acudido personalmente a distintos locales y empresas donde deben respetarse las condiciones laborales. Además, llevamos a cabo una jornada estatal sobre prestaciones y no registramos incidentes graves.
Las cifras son positivas. Mientras no haya quejas o denuncias formales, para nosotros no hay reporte. Cuando surge algún problema, están los centros de conciliación, donde se dirimen las diferencias”, indicó.
Sin embargo, en semanas recientes, en Coatzacoalcos se denunciaron varios casos de explotación laboral y falta de prestaciones a través de redes sociales. Entre ellos, el del restaurante Madison, acusado de no liquidar a una ex empleada y de no proporcionar las herramientas necesarias para su trabajo. También se reportó que una empresa de juegos en la plaza Forum descuenta del salario de los empleados los días de capacitación.
El funcionario estatal añadió que, para atender estas situaciones, están los centros de conciliación, los cuales logran resolver el 85 % de los casos en la entidad.
“De cada 10 personas, 8.5 llegan a un acuerdo para evitar demandas. Vamos por buen camino. Implementamos este mecanismo para prevenir el coyotaje, porque los centros de conciliación están diseñados para negociar, pero algunos abogados persuadían a los trabajadores para no conciliar e irse a juicio, lo cual no debería ocurrir. Tan solo en febrero, aquí en Coatzacoalcos, recibimos 306 solicitudes”, concluyó.