* El proyecto surgió como respuesta a la necesidad de contar con materiales didácticos que sean accesibles para los hablantes

 

Manuela V. Carmona

 

Zongolica, Ver., 19 de marzo de 2025.- En busca de acercar el conocimiento tecnológico a las comunidades indígenas y facilitar el acceso a herramientas educativas en su lengua materna, docentes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de presentaron un libro bilingüe que traduce términos computacionales del español al náhuatl.

Los docentes explicaron que el proyecto surgió como respuesta a la necesidad de contar con materiales didácticos que sean accesibles para los hablantes de náhuatl, especialmente en áreas como la computación y la tecnología, que se han vuelto indispensables en la vida cotidiana.

Destacaron que el libro representa un esfuerzo por reducir la brecha digital y promover la inclusión de las comunidades indígenas en el mundo tecnológico. “Nuestro libro es una contribución para que las comunidades indígenas puedan acceder de manera más fácil a la tecnología”.

Resaltaron la importancia de preservar y fortalecer las lenguas originarias, como el náhuatl, al tiempo que se fomenta el aprendizaje de temas relacionados con la informática y la ingeniería, por lo que tras obtener el ISBN ante INDAUTOR, los autores ahora buscan financiamiento para la impresión del libro, con el objetivo de distribuirlo en ferias del libro y eventos de divulgación cultural y educativa.

De esta manera, esperan que el material llegue a más personas en todo el país, contribuyendo a la difusión del conocimiento tecnológico y al fortalecimiento de las lenguas indígenas, pues no solo sólo representa un avance en la educación bilingüe, sino que también refleja el compromiso con la inclusión y la preservación cultural.

Finalmente, los académicos adelantaron que continuarán trabajando en la creación de más contenidos en náhuatl, con el fin de seguir promoviendo la conservación de las lenguas originarias y facilitar el acceso a la tecnología para todos los sectores de la población.