* El diputado local señaló que el gobierno federal destinará mil 550 millones de pesos para este proyecto, beneficiando a miles de personas

* Resaltó que su construcción es fundamental debido a la proximidad de la temporada de estiaje

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 19 de marzo del 2025.- La construcción del acueducto Coatzacoalcos hará justicia a los habitantes de las congregaciones de la zona rural al generar empleo y derrama económica, aseguró el diputado local Miguel Pintos Guillén.

Lo anterior, luego de que el gobierno federal anunciara una inversión de mil 550 millones de pesos para hacer realidad el proyecto que dotará de agua potable a los ciudadanos porteños. El diputado destacó que esta obra traerá una mejora notable para la población.

“El enfoque principal de este proyecto es que beneficia a muchas personas. En primer lugar, habrá trabajo y derrama económica durante la construcción, lo que permitirá a muchas familias mejorar sus condiciones. Además, existe una reciprocidad con las comunidades donde se requiere este tipo de infraestructura”, declaró.

Ante la demanda de ciudadanos de la congregación La Cangrejera I, quienes solicitan infraestructura y servicios a cambio de la utilización del agua de la presa, el funcionario recordó que en 2019 se llevó a cabo un proyecto de electrificación con energías renovables en la zona.

“En Almanza, por mucho tiempo no hubo electricidad, y se implementó un proyecto renovable mediante la generación eléctrica con lámparas solares y baterías de litio. Gracias a ello, las 60 familias que colindan con la laguna y la presa recibieron este apoyo después de 40 años alumbrándose con velas. Ahora cuentan con energía eléctrica de manera sustentable, lo que les permite no pagar por el servicio al utilizar energía solar. Es un beneficio palpable”, señaló.

Miguel Pintos resaltó que la construcción del acueducto Coatzacoalcos es fundamental debido a la proximidad de la temporada de estiaje.