* Por lo general son realizadas por jóvenes en edad escolar

* Urgente que los padres de familia y escuelas les fomenten una cultura de responsabilidad

 

Manuela V. Carmona

 

Orizaba, Ver., 18 de marzo de 2025.- Alberto Espinoza Saavedra, secretario técnico de la Mesa de Seguridad local, reveló que el 70 por ciento de las llamadas recibidas en el servicio de emergencias 911 en la región de Orizaba corresponden a reportes falsos, la mayoría realizados por jóvenes en edad escolar, situación que ha generado preocupación entre las autoridades, ya que el mal uso del sistema pone en riesgo la atención de emergencias reales.

En entrevista dijo que de acuerdo con las estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), de cada 10 llamadas que se reciben, siete son falsas y son hechas principalmente por adolescentes, quienes han normalizado esta práctica, utilizando sus teléfonos celulares para realizar reportes engañosos.

Espinoza Saavedra explicó que, aunque las llamadas directas al 911 no permiten un grado de identificación que facilite el rastreo de quienes las realizan, las llamadas hechas a través de aplicaciones sí dejan un registro del usuario. Por ello, señaló que es menos común que se cometan falsos reportes mediante aplicaciones móviles.

Ante esta situación el funcionario hizo un llamado urgente a los padres de familia y a las escuelas para fomentar una cultura de responsabilidad entre los jóvenes. “Los papás deben estar alerta sobre el uso que dan sus hijos a los dispositivos. Es urgente concientizar a los adolescentes sobre las consecuencias de estas acciones”, destacó.

Agregó que la Mesa de Seguridad local insiste en la importancia de evitar el mal uso del 911, ya que cada llamada falsa no solo representa un desperdicio de recursos, sino que también puede retrasar la atención de emergencias reales, poniendo en riesgo vidas humanas, por lo que se pude la colaboración de padres y educadores para reducir este tipo de incidentes en la región.