* Expuso que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública para combatir esta problemática
* Señaló que se implementará un operativo de “policías a pie”, quienes patrullarán las áreas más complicadas a bordo de ocho motocicletas, incluyendo brechas y veredas dentro de los cañales
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Ixtaczoquitlán, Ver., 18 de marzo del 2025.- Tras el reciente asalto que sufrieron usuarios de un autobús de la línea AU en la autopista Orizaba-Córdoba, a la altura de la localidad de Sumidero, el alcalde de Ixtaczoquitlán, Nahúm Álvarez Pellico, aseguró que no se cederá “ni un centímetro” a los delincuentes, por lo que se han implementado una serie de estrategias.
En entrevista, el edil expuso que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para combatir esta problemática que, aunque había disminuido gracias a acciones previas, en los últimos días se ha vuelto a presentar.
Agregó que, debido a la geografía de la zona, con extensos cañales, los delincuentes pueden ocultarse con facilidad. Sin embargo, al identificar los polígonos críticos, se intensificarán los patrullajes, además de la instalación de más luminarias y cámaras de videovigilancia conectadas mediante fibra óptica en puntos estratégicos, como las paradas de autobuses. Esto permitirá el monitoreo en tiempo real desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C3).
Para reforzar la presencia policial, se implementará un operativo de “policías a pie”, quienes, a bordo de ocho motocicletas, patrullarán las áreas más complicadas, incluyendo brechas y veredas dentro de los cañales, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Estas acciones, dijo, tienen el objetivo de brindar mayor seguridad a los ciudadanos y prevenir nuevos incidentes en esta zona de Ixtaczoquitlán, que limita con el municipio de Fortín, donde algunos delincuentes han intentado escapar. Por ello, se mantendrá una estrecha coordinación con las autoridades de ambas localidades.