Skip to content

¡Hasta que el cuerpo aguante! Invitan al Festival del Son Jarocho en Coatzacoalcos; se realizará el 22 de marzo

* “Queremos enseñarle a niños, jóvenes y adultos, a quienes deseen sumarse, cómo hacer rimas y cantar los versos”, declaró Naomi Garrido

* «Nuestra música tradicional perdura como legado, no por popularidad», señaló Baudel Salazar

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 17 de marzo del 2025.- Con casi una decena de actividades, maestros y promotores culturales buscan preservar el son jarocho.

Se trata del Festival Edición Primavera, que se celebrará en Coatzacoalcos este 22 de marzo, desde las 10 de la mañana y hasta que el cuerpo aguante, explicó una de las organizadoras, Naomi Garrido.

“Queremos enseñarle a niños, jóvenes y adultos, a quienes deseen sumarse, cómo hacer rimas y cantar los versos del son jarocho. A las 3 de la tarde tendremos la participación del profesor Alfredo Domínguez, de la comunidad de Chacalapa. No sé si lo conocen, pero es muy importante que nos visiten, porque es la máxima expresión del son jarocho; es un zapateador excelente”, apuntó.

Por su parte, Baudel Salazar Rueda pidió que se difunda más sobre el son jarocho, las rimas y el fandango, pues, en su opinión, actualmente se promueve más lo comercial, dejando de lado las raíces de Veracruz.

“Mira, realmente no podemos competir de manera comercial contra todo lo que se difunde en radio y televisión, porque ahí buscan algo por conveniencia, algo que llame la atención y sea popular. Nuestra música tradicional no tiene esa fuerza en ese sentido; se mantiene más por conservación, como un legado de nuestros abuelos y tíos”, señaló.

El encuentro cultural se realizará en el Centro Quetzalcóatl, ubicado en calle Prolongación de Juárez 1713, entre Úrsulo Galván y Reforma, en la colonia Benito Juárez Norte.

error: Content is protected !!