* Enrique Carvajal Rivera declaró que la historia surgió completamente de su imaginación, sin una inspiración específica
* “La Maldición de la Memoria Infinita” será publicado en la revista de Solacyt
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver., 17 de marzo del 2025.- En casi 1,200 caracteres, Enrique Carvajal Rivera plasmó la historia de un científico que desarrolló un implante capaz de hacer olvidar. Con este cuento, obtuvo el segundo lugar en la fase regional del Infomatrix de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt).
El estudiante de tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica 19 de Coatzacoalcos representará a Veracruz en la fase nacional, que se llevará a cabo en la Ciudad de México. Su cuento científico, de cinco páginas, buscará posicionarse entre los mejores de la categoría.
Según Enrique, la historia surgió completamente de su imaginación, sin una inspiración específica.
“La inspiración del cuento la inventé completamente, pero la problemática de cómo pasó de bendición a maldición es algo que últimamente se ha visto más. Poco a poco fui desarrollando la historia y, al momento de participar, estaba un poco nervioso, pero logré calmarme para hacer una buena presentación”, relató.
La creatividad del joven escritor sorprendió a su profesora de Español, Nancy Ivonne Prieto Lozada, quien lo apoyó con la corrección de ortografía, sintaxis y otros aspectos.
“A Enrique le descubrí este talento porque en primer grado le di la asignatura de Español. Nos tocó participar en una presentación de cuentacuentos y él hizo un gran papel. Me gustó mucho su trabajo, eso fue cuando iba en primer grado”, recordó la docente.
El cuento “La Maldición de la Memoria Infinita” será publicado en la revista de Solacyt y, quién sabe, quizá sea el primero de muchos para Enrique.