• El acto simbólico, se realizó en el parque Apolinar Castillo, luego del hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco

De la Redacción 

Orizaba, Ver., 16 de marzo de 2025.- Colectivos, activistas y ciudadanos de Orizaba participaron en la Jornada Nacional de Luto la noche del sábado, en respuesta al hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron prendas que podrían pertenecer a personas desaparecidas.

El acto simbólico, realizado en el parque Apolinar Castillo, buscó visibilizar la crisis de violencia e impunidad en México y solidarizarse con las familias de las víctimas.

Durante la jornada, se colocaron zapatos, en su mayoría rojos, representando a quienes ya no volverán a casa, así como cartulinas, flores, veladoras y lazos negros como señal de duelo.

Los asistentes escribieron mensajes en el suelo y plasmaron huellas de manos rojas en señal de protesta. Entre las frases destacaron: «Cada par de zapatos encontrados son pasos que ya no volverán a casa», «No son cifras, eran personas con sueños y una vida» y «Mientras los muertos no sean tus muertos, nunca entenderás».

El evento también rindió homenaje a Magdaleno, activista asesinado recientemente por policías municipales en Poza Rica, cuyo caso se ha convertido en un emblema de la lucha contra la violencia institucional y la impunidad.

Veracruz es uno de los estados más afectados por la violencia y el hallazgo de fosas clandestinas, con sitios emblemáticos como Campo Grande en Ixtaczoquitlán, Los Arenales en Río Blanco y La Guapota en Úrsulo Galván.