• La tos prolongada, que interfiere con el sueño y la alimentación, podría ser un síntoma

 

  • Vacunación, clave para la prevención

 

  • El director de Salud Pública de Coatzacoalcos exhorta a los padres a revisar la cartilla de vacunación de sus hijos

 

Enrique Burgos

 

Coatzacoalcos, Ver., 16 de marzo de 2025.- Una tos prolongada que impide incluso conciliar el sueño y afecta la manera de comer podría ser indicio de tos ferina.

 

El director de Salud Pública Municipal de Coatzacoalcos, Javier Reyes Muñoz, explicó que la tos ferina es una infección de las vías respiratorias causada por la bacteria Bordetella pertussis.

 

«Es una infección respiratoria causada por una bacteria, no es una enfermedad viral, la Bordetella pertussis, que afecta a niños y adultos. Su característica principal es una tos persistente, que a veces se hace crónica. Por eso, es importante atenderse, ya que es una tos muy característica de esta enfermedad, que, si no se atiende, puede poner en riesgo la vida del paciente, sobre todo en los extremos de la vida: los menores de cinco años y los adultos mayores», indicó.

 

El galeno aseveró que los síntomas principales son congestión nasal, fiebre, estornudos y tos, que puede variar de ligera a más fuerte.

 

Una de las mejores formas de prevenirla o tratarla es la vacuna, que generalmente se aplica desde edades tempranas. Sin embargo, en caso de no haberse aplicado, puede administrarse a cualquier edad.

 

«Hay vacuna que previene la Tos ferina, como la DPT y la Tdap, que se aplican en el sector salud de manera gratuita. De hecho, están en el esquema de vacunación de los menores de edad. Entonces, lo que deben hacer los padres es revisar la cartilla y llevar a nuestros hijos a vacunar», abundó Reyes Muñoz.

 

En fechas recientes, la gobernadora Rocío Nahle García informó que en la entidad el sector salud intensificará la campaña de vacunación para proteger a la población y completar los esquemas pendientes.