* Se busca mejorar las condiciones salariales de maestros de nivel básico, policías, integrantes de la Guardia Nacional, miembros de las Fuerzas Armadas, así como médicos y enfermeros

 

Yazmín Hernández

 

Xalapa, Ver., 14 de marzo de 2025.- Legisladores del partido Movimiento Ciudadano exhortaron al Senado de la República y a su presidente, Gerardo Fernández Noroña, a realizar de inmediato la declaratoria constitucional de la reforma al artículo 123 de la Constitución en materia de salarios.

La iniciativa, que ya fue aprobada por al menos 21 congresos estatales, busca mejorar las condiciones salariales de maestros de nivel básico, policías, integrantes de la Guardia Nacional, miembros de las Fuerzas Armadas, así como médicos y enfermeros.

Al respecto el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada, promotor del exhorto, señaló que la falta de acción del Senado vulnera la lucha histórica de estos trabajadores por reducir la brecha de desigualdad salarial que han padecido durante años.

Menciono que hace unos días el senador Clemente Castañeda y el diputado federal Pablo Vázquez Agüero denunciaron que, pese a contar con el respaldo de la mayoría de los congresos locales, la reforma sigue detenida en el Senado sin que se haya realizado la declaratoria de constitucionalidad ni su envío al Poder Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Castañeda subrayó que esta reforma es crucial para mejorar las condiciones laborales de miles de trabajadores esenciales.

Dijo que según datos presentados, el salario promedio mensual de un policía en México es de 8 mil pesos, el de un profesor de nivel básico es de 7 mil 550 pesos y el de un integrante de las Fuerzas Armadas es de 9 mil 340 pesos, cifras que considera insuficientes para garantizar una vida digna.

“El Senado tiene la responsabilidad de dar este paso fundamental para la justicia salarial en nuestro país. No podemos permitir que sigan postergando una reforma que impacta directamente en la calidad de vida de quienes día a día garantizan nuestra seguridad, salud y educación”, enfatizó.