* Más de 50 ponentes de diversas partes del mundo se dieron cita en el evento académico y científico, muchos de ellos egresados de la institución: Ulises Ochoa

* Destacó la presencia del doctor Josheph Choukroun, inventor de la técnica APRS, relativa al mejoramiento de la regeneración dentro de los problemas bucales

 

Irineo Pérez Melo

Veracruz, Ver., 14 de marzo del 2025.- Con la participación de 58 ponentes de diferentes partes del mundo, se realizó este viernes el Octavo Congreso Internacional de Alta Especialidad Odontológica – Premio Veracruz México 2025, organizado por el Centro de Especialidades y Estudios Superiores Odontológicos de Veracruz (Ceyesov), y que concluye este sábado.

Esto lo informó su director, doctor Ulises Ochoa Valdivia, quien dijo que la institución que dirige se ha consolidado como un referente internacional gracias a sus contribuciones a la academia, la ciencia, la innovación y la contribución social.

En este evento, asisten ponentes especialistas de Brasil, Francia, entre otros países con los cuales esta institución ha firmado convenios académicos y científicos, lo que le ha permitido que sus egresados trasciendan.

Dio a conocer que la Universidad Ceyesov fue fundada en 2005 en el puerto de Veracruz con una misión de excelencia y calidad, a través de un modelo educativo integral e innovador, y está presente en ocho campus ubicados en las ciudades de Veracruz puerto, Xalapa, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Mexicali, Reynosa y Tuxtla Gutiérrez.

En los 20 años de su existencia, dijo, esta institución ha formado profesionales de alta especialidad odontológica y muchos de los ponentes nacionales e internacionales que participaron en este evento, en su momento fueron alumnos del Ceyesov, y han trascendido, siendo ahora ponentes internacionales.

Citó el caso del doctor Micheli, un ponente internacional en el área periodontal, una eminencia en procedimientos implantológicos de gran calibre. Él está aquí como un egresado que ha trascendido a nivel internacional.

Señaló que en este encuentro asistió el doctor Joseph Choukroun, quien por primera vez llega a México. En lugar de acudir a otros eventos de este tipo, decidió venir a Ceyesov. Él es un especialista con un desarrollo en el área de la regeneración, conocido como APRS (Plasma Rico en Factores de Crecimiento), técnica inventada por él mismo, la cual ha llevado a diversas partes del mundo para enseñar cómo guiar al cuerpo humano a mejorar la regeneración en problemas bucales.

Viene a México por primera vez y toma la decisión de venir a este Congreso Internacional, por el cariño que le tiene a la institución y por los egresados que él ha observado están bien preparados.

Por otro lado, detalló que durante los tres días que dura este Congreso se realizan valiosas jornadas de talleres prácticos, los cuales permitirán aplicar todo el conocimiento adquirido.

De igual manera, indicó, se tendrá acceso a lo último en tendencias y oportunidades de networking con colegas y líderes de la industria que están a la vanguardia en el campo odontológico, así como una expo comercial con más de 40 casas comerciales con precios competitivos e innovaciones tecnológicas.

Finalmente, señaló que la Universidad Ceyesov es una reconocida institución educativa con ISO 9001, ISO 21001 y galardonada como Empresa Socialmente Responsable, así como un referente latinoamericano gracias a su alto nivel educativo y su altruismo.