* Eberth Salazar señaló que la mayoría de las especies plantadas fueron pino pátula, encino, liquidámbar y pino ciprés

* Para este 2025 se tiene proyectada la siembra de 160 mil árboles antes del mes de septiembre

 

Sandy Barradas

Xico, Ver., 12 de marzo de 2025.- El año pasado, más de 120 mil árboles fueron producidos en el vivero de El Haya, ubicado en el municipio de Xico, y alrededor de 100 mil de estos se plantaron en la parte alta de las faldas del Cofre de Perote, informó el director de Fomento Agropecuario, Ecología y Medio Ambiente, Eberth Salazar Pozos.

En entrevista, señaló que la mayoría de las especies plantadas fueron pino pátula, encino, liquidámbar y pino ciprés.

Abundó que estos árboles se sembraron en algunas zonas afectadas por incendios y en lugares como Tonalaco, San José Paso Nuevo, Tembladeras, Xico Viejo, Matlalapa, Tlacuilolan, el Parque Nacional y ejidos.

Asimismo, dijo que para este año se tiene proyectada la plantación de 160 mil árboles antes del mes de septiembre. En este sentido, aseguró que hay una gran demanda por parte de personas enfocadas en el tema forestal y de reforestación.

Por último, precisó que, después de las siembras, se les da seguimiento y se apoya con visitas de supervisión a quienes solicitaron las plantas. «No solo es producir por producir, hay que darle seguimiento, evitar plagas, se les apoya con visitas y, al adquirirlos, pagan una pequeña cuota de recuperación, lo que hace que los valoren más», concluyó.