* Guillermo Ochoa, Hirving Lozano y Henry Martín no estuvieron en la Copa América 2024
MARCA
El tiempo pasa, pero algunas decisiones en la Selección Mexicana parecen mantenerse firmes. Hace poco menos de un año, Jaime Lozano apostó por una renovación generacional en el Tri de cara a la Copa América 2024, dejando fuera de la convocatoria a figuras como Guillermo Ochoa, Hirving ‘Chucky’ Lozano, Raúl Jiménez, Jesús Gallardo y Henry Martín. Sin embargo, el experimento no resultó como se esperaba, ya que México quedó eliminado en la fase de grupos, lo que le costó el puesto a Lozano.
Con la llegada de Javier Aguirre al banquillo del combinado nacional, se esperaba un cambio de rumbo, sobre todo en lo que respecta a los jugadores «borrados». No obstante, el ‘Vasco’ ha demostrado que su filosofía no es tan distinta a la de su predecesor, al menos en lo que respecta a la convocatoria para el Final Four de la Concacaf Nations League 2025.
¿Es el fin de Ochoa, Lozano y Martín en el Tri?
En la lista definitiva de 23 jugadores que Aguirre presentó, sorprende la continuidad de algunas ausencias que en su momento causaron polémica. Guillermo Ochoa, Hirving ‘Chucky’ Lozano y Henry Martín siguen sin ser considerados para vestir la camiseta nacional, lo que refuerza la idea de que el recambio generacional es una realidad irreversible en el Tri. Sin embargo, hay dos jugadores que sí lograron reintegrarse a la selección: Raúl Jiménez y Jesús Gallardo, quienes vuelven a figurar en la convocatoria.
La decisión de Aguirre ha generado diversas reacciones. Mientras algunos aplauden la apuesta por nuevas generaciones, otros consideran que el Tri sigue necesitando la experiencia de futbolistas como Ochoa y Lozano, sobre todo en torneos de alta exigencia. Además, la exclusión de Henry Martín levanta dudas sobre la estructura ofensiva del equipo.
¿Qué perfil de jugadores busca Aguirre en la selección mexicana?
Fuentes cercanas al equipo indican que Aguirre está enfocando su estrategia en una selección más dinámica y con jugadores que puedan responder a un estilo de juego de presión alta e intensidad constante. Sin embargo, la historia ha demostrado que la experiencia en torneos internacionales puede ser un factor determinante.
Con esta convocatoria, Javier Aguirre deja claro que, aunque las caras en el banquillo cambien, algunas decisiones parecen mantenerse firmes. Ahora, el Tri enfrentará el reto de la Concacaf Nations League con una combinación de juventud y experiencia, pero sin algunas de sus figuras más emblemáticas de los últimos años. ¿Será esta la clave del éxito o un nuevo tropezón en el camino? El tiempo lo dirá.