* El equipo italiano quiere iniciar una reestructuración por los malos resultados
MARCA
El Milan se encuentra en medio de un proceso de reestructuración en busca de recuperar su identidad y competitividad en el futbol italiano y europeo. En los últimos tiempos, la falta de un perfil claramente italiano en su plantilla y en su estructura directiva ha sido un tema recurrente. Según el medio La Gazzetta dello Sport, la clave para que el equipo vuelva a la cima está en regresar a sus raíces, es decir, conformar un grupo donde predomine la presencia de jugadores y directivos italianos, un elemento esencial en los grandes éxitos históricos del club. En su último encuentro contra Lecce, el Milan solo contó con dos jugadores italianos en el campo, el portero Marco Sportiello y el defensor Matteo Gabbia, lo que pone de manifiesto la necesidad de reforzar este aspecto.
Con la llegada de Giorgio Furlani como CEO, la estructura deportiva del club ha dado un paso hacia la recuperación de su identidad italiana. Furlani está a cargo de tomar decisiones clave, incluida la elección de un nuevo director deportivo. Aunque varios nombres suenan en la lista, uno de los más destacados es Fabio Paratici, exdirector del Tottenham, quien aporta experiencia internacional y contactos con clubes de toda Europa, lo que podría resultar clave para los fichajes del futuro. Sin embargo, el foco parece estar en rejuvenecer la plantilla con talento local y recuperar esa esencia italiana que, según los expertos, se ha ido diluyendo con el tiempo.
El futuro de Santiago Giménez y la nueva política de fichajes del Milan
En el marco de esta nueva política de contrataciones, el Milan ha realizado varios movimientos importantes, como la llegada de jugadores como Tammy Abraham y Santiago Giménez, quienes se sumaron al equipo en la temporada. Sin embargo, hasta el momento, su rendimiento no ha cumplido con las expectativas. El club, al estar en busca de recuperar su fortaleza, podría reconsiderar la permanencia de estos jugadores si se ajustan a una estrategia más centrada en talentos locales. El artículo de La Gazzetta dello Sport sugiere que, a pesar de la calidad de algunos futbolistas extranjeros, el Milan dará prioridad a jugadores italianos, pero sin descartar a aquellos extranjeros que realmente puedan marcar la diferencia en el campo.
El futuro de Santiago Giménez, por lo tanto, podría estar en riesgo si el club adopta esta política más estricta. A pesar de su potencial, el delantero mexicano aún no ha demostrado suficiente para consolidarse como pieza clave en el equipo rossonero. De seguir la tendencia de priorizar lo local, y considerando la competitividad de otros jugadores en la plantilla, es posible que Giménez deba enfrentar un futuro incierto dentro del Milan. En todo caso, si el club busca reforzar su ataque con figuras italianas, el futuro del mexicano podría verse afectado en función de los cambios que se implementen en la estructura del equipo.
La transformación del Milan: ¿Qué significa esto para los jugadores extranjeros?
Con el nuevo enfoque del Milan hacia el talento italiano, la situación de otros jugadores extranjeros podría verse igualmente comprometida. El equipo rossonero se ha caracterizado por tener una plantilla diversa, pero ahora, con la intención de recuperar su «alma italiana», los directivos están buscando equilibrar la cantidad de extranjeros con la necesidad de fortalecer la base local.
Aunque esto no significa que se descarten jugadores foráneos, sí establece un camino claro hacia una reestructuración que podría llevar a despedidas inesperadas. En este contexto, tanto Santiago Giménez como otros jugadores extranjeros deberán estar atentos a los movimientos que realice el club, ya que las decisiones sobre fichajes y renovaciones estarán marcadas por esta nueva visión de futuro.