- Prohíbe que los candidatos tengan vínculos de parentesco con personas que ocupen cargos ejecutivos a nivel federal, estatal o municipal
- Diputados propietarios no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes
Osiris Muñoz
Xalapa, Ver., 06 de marzo de 2025.- Con 41 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los diputados del Congreso del Estado aprobaron la minuta en materia de no reelección y nepotismo electoral, una reforma que busca establecer nuevas normas sobre la reelección de funcionarios públicos y evitar los vínculos de parentesco que puedan afectar la imparcialidad de las elecciones.
Entre los principales cambios que se incluyen en la reforma, destaca que las y los diputados propietarios no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes.
Asimismo, establece que aquellos funcionarios públicos que sean titulares de una Secretaría de Estado, Subsecretaría, la Fiscalía General de la República, o el poder ejecutivo de alguna entidad federativa, deberán separarse de su puesto al menos seis meses antes de la elección para poder postularse.
También prohíbe que los candidatos tengan vínculos de parentesco con personas que ocupen cargos ejecutivos a nivel federal, estatal o municipal.
Igualmente se extiende esta prohibición a aquellos que hayan tenido un vínculo de matrimonio, concubinato o parentesco cercano con funcionarios que estén ejerciendo algún cargo relevante en el momento de la elección.
También se prohíbe la reelección consecutiva para los presidentes y presidentas municipales, regidores y regidoras, y personas síndicas de los ayuntamientos.
Además, los legisladores locales y las autoridades de los municipios deberán ajustarse a esta normativa para garantizar que no haya conflictos de interés o influencia indebida por parte de familiares cercanos a los funcionarios en ejercicio.
De acuerdo a la iniciativa, los artículos relacionados con la prohibición de la reelección y el nepotismo electoral comenzarán a ser aplicables a partir de los procesos electorales de 2030, tanto federales como locales.