* “Antes teníamos un promedio de 2 a 3 asaltos diarios; ahora se registra uno cada tres días. Hemos observado una reducción», señaló José Carlos Gilibert

 

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

Orizaba, Ver., 05 de marzo del 2025.- José Carlos Gilibert Peña, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), cuestionó la efectividad de las acciones implementadas por el gobierno estatal para garantizar la seguridad en las carreteras, al señalar que los esfuerzos resultan insuficientes si no hay cooperación de estados vecinos como Puebla y Tlaxcala.

Durante una entrevista, Gilibert Peña reconoció que los asaltos a transportistas han disminuido en comparación con meses anteriores, pero advirtió que los delitos siguen siendo recurrentes y las pérdidas económicas para el sector continúan siendo significativas. “Antes teníamos un promedio de 2 a 3 asaltos diarios; ahora se registra uno cada tres días. Hemos visto una reducción, pero aún hay casos que no se reportan, lo que dificulta tener una cifra exacta”, explicó.

El delegado de Canacar destacó que, aunque los elementos policiales asignados a las carreteras han cumplido con su labor, brindando mayor estabilidad y seguridad a los transportistas, la falta de coordinación entre los estados permite que los delincuentes se desplacen a otras zonas. “No sirve de nada que el gobierno estatal haga su parte si en Puebla o Tlaxcala no se toman medidas. Los delincuentes simplemente se mueven a otras áreas”, afirmó.

Gilibert Peña reiteró que, mientras no exista un trabajo conjunto entre las entidades federativas, los esfuerzos aislados no tendrán un impacto significativo. “¿De qué sirve que aquí no nos toquen, si al cruzar los límites estatales la inseguridad continúa?”, cuestionó.

Además de la inseguridad, el representante de Canacar mencionó que el sector enfrenta otros desafíos, como los altos costos arancelarios, que han generado preocupación entre los transportistas. Sin embargo, señaló que la mejor alternativa para contrarrestar la situación es mantener el diálogo con las autoridades y continuar trabajando en conjunto para encontrar soluciones integrales.