* La FIFA determinó que cada participante podrá tener seis jugadores que no forman parte de sus plantes regulares

MARCA

El Mundial de Clubes 2025 está a la vuelta de la esquina, y con él, una ventana de oportunidad única para los equipos participantes. Como parte de la estrategia de la FIFA para elevar el nivel del torneo, los clubes tendrán la posibilidad de reforzarse con jugadores exclusivamente para esta competencia. ¡Sí, así como lo lees! Seis fichajes temporales podrían marcar la diferencia en la contienda que se celebrará en Estados Unidos este verano.

El reglamento del torneo, específicamente en el artículo 24, inciso C, establece que cada equipo podrá modificar su plantilla con hasta seis jugadores adicionales. Eso sí, las incorporaciones serán meramente temporales y deberán registrarse con al menos 48 horas de anticipación a su primer partido. Además, existe un límite de 35 futbolistas en la nómina definitiva.

¿Cuáles serán los refuerzos de Monterrey, León y Pachuca?

En términos prácticos, esto significa que clubes como Monterrey, León y Pachuca, los representantes de la Liga MX en esta edición, podrán sumar talento extra sin necesidad de realizar costosas contrataciones permanentes. Una estrategia que podría marcar la diferencia en la búsqueda por la gloria internacional.

Ahora la gran incógnita es: ¿cómo aprovecharán los equipos esta posibilidad? ¿Optarán por jugadores de renombre para elevar su competitividad o buscarán piezas clave para fortalecer sectores específicos del campo?

Los directivos ya han comenzado a mover sus piezas en el tablero del mercado, pues cada refuerzo debe encajar en la estrategia de su club sin alterar la dinámica de juego. Y lo más importante, una vez concluida su participación en el torneo, estos jugadores deberán regresar a sus respectivos equipos, pues su estancia será solo un préstamo de corto plazo.

La intención de FIFA con los refuerzos en el Mundial de Clubes

Con esta medida, la FIFA busca que el Mundial de Clubes sea un torneo de élite, permitiendo a los participantes competir con mayor paridad frente a gigantes europeos y sudamericanos. Sin duda, la posibilidad de refuerzos temporales pone un ingrediente extra de emoción y expectativa para esta edición, que promete ser histórica.

El reloj ya está corriendo y los equipos tienen una misión clara: encontrar a los jugadores adecuados para fortalecer sus aspiraciones en el Mundial de Clubes. ¿Quiénes serán las estrellas sorpresa que brillarán solo por un instante? Muy pronto lo descubriremos.