* En el proceso que se llevará a cabo en junio próximo, se presenta como la única veracruzana postulada para integrarlo

* Según Uribe Obregón, este organismo es clave en la reforma judicial, pues auditará, sancionará y denunciará faltas graves, promoviendo un sistema de justicia más transparente

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 04 de marzo del 2025.- La Doctora Denisse de los Angeles Uribe Obregón, originaria de Coatzacoalcos, podría hacer historia al convertirse en la primera magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación (PJF), el órgano que será encargado de regular, sancionar y verificar la actividad de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En el proceso que se llevará a cabo en junio próximo, Uribe Obregón se presenta como la única veracruzana postulada para integrar dicho tribunal.

En entrevista para Golpe Político desde Minatitlán, donde presentó su libro “La corrupción en el Poder Judicial de la Federación” (2000-2021), la doctora expresó su entusiasmo por ser parte de esta nueva instancia judicial. “El Senado postuló a dos mujeres, y yo soy la única veracruzana que participa en este proceso para determinar a las tres magistradas que formarán parte del Tribunal de Disciplina Judicial”, señaló.

Este tribunal, de acuerdo con Uribe Obregón, representa el corazón de la reforma judicial, ya que no solo se encargará de auditar y sancionar irregularidades en la actuación de jueces y magistrados, sino que tendrá la facultad de denunciar a aquellos que incurran en faltas graves. Para ella, este es un paso importante hacia un sistema de justicia más transparente y justo.

“Tenemos jueces y juezas de excelencia en todo el país, especialmente en Veracruz, pero este tribunal será el encargado de denunciar las irregularidades más graves y asegurarse de que el sistema judicial sea más confiable en su actuar”, agregó.

Uribe Obregón subrayó que, para el Poder Judicial, no basta con tener una preparación académica sólida. Es necesario ser congruente y estar a favor de los derechos, ya que las resoluciones judiciales tienen un impacto significativo en la vida de las personas.

Actualmente, Denisse de los Angeles es magistrada en materia penal en el Poder Judicial del Estado de Veracruz. Además, ha recorrido diversos municipios para ofrecer conferencias sobre su labor a favor de una carrera judicial libre de corrupción.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac de Veracruz, en colaboración con la Universidad del Sureste de California y la Universidad de Santiago de Compostela, España. Es doctora por la Universidad Veracruzana y doctora en Anticorrupción y Sistema de Justicia por el Centro de Estudios de Posgrado, además de contar con diversos diplomados en ciberjusticia, juicios de amparo y certificaciones internacionales por la Universidad de Cambridge.

Es autora de varios libros, siendo su última obra “La corrupción en el Poder Judicial de la Federación” (2000-2021).