* Los Octavos de Final de Concacaf inician este miércoles 5 de marzo

MARCA

El Club América hará su debut en la Concahampions enfrentando a las Chivas en la fase de octavos de final. El conjunto azulcrema, dirigido por André Jardine, quedó exento de la primera ronda gracias a su título en la Liga MX, lo que les permitió avanzar directamente a esta instancia. Después de un mes desde el inicio del torneo, el equipo capitalino se alista para enfrentar a su acérrimo rival en una serie de ida y vuelta, que promete ser uno de los duelos más emocionantes de la competencia.

Para el América, este enfrentamiento no solo es importante en lo deportivo, sino también en lo estratégico, el equipo buscará imponer su jerarquía en este torneo. La Concachampions es una gran oportunidad para seguir demostrando su poderío en la región, pero no sin ciertos desafíos dentro de su plantilla.

Jugadores ausentes en la lista inicial del América para la Concachampions

Al momento de registrar a sus jugadores para la Concachampions, el América dejó fuera a tres futbolistas importantes: Richard Sánchez, Diego Valdés e Igor Lichnovsky. Estos jugadores no figuran en la lista enviada a la Concacaf, por lo que no participarán en los primeros partidos ante Chivas. La decisión de dejarlos fuera ha sorprendido a muchos, dado su papel fundamental en el último tricampeonato del club.

No obstante, existe la posibilidad de que el club modifique su lista antes del primer encuentro, ya que las reglas de la Concacaf permiten ajustes hasta 44 horas antes de cada partido. «Para ser elegibles para jugar en la Copa de Campeones de la Concacaf 2025, todos los jugadores deben estar registrados en su club y la Federación correspondiente y ser elegibles para jugar en cualquier partido de la liga durante la temporada actual según las fechas límite de transferencia de la FIFA en cada país», anunció la Concacaf.

¿Cuáles son las normativas de registro para la Concachampions?

Cada equipo tiene la opción de registrar hasta 35 jugadores en su lista de futbolistas elegibles para la Concachampions. Según las reglas de la Concacaf, estos registros deben ser entregados hasta 44 horas antes del primer partido de cada ronda. Además, los clubes deben elegir entre 18 y 23 jugadores para ser parte de cada convocatoria en los duelos de ida y vuelta, lo que limita aún más las opciones disponibles para los entrenadores al momento de decidir la alineación.

Este sistema de registro flexible proporciona una ventana para hacer ajustes a última hora, lo que permite que el América aún pueda incluir a algunos de sus futbolistas clave antes de enfrentar a Chivas. Sin embargo, este proceso también implica que la dirección técnica deberá tomar decisiones rápidas y estratégicas de cara a los compromisos que se avecinan.

Aunque Valdés y Sánchez han sido suplentes en los últimos partidos, su frescura física podría ser una ventaja para el América en los partidos internacionales. Ambos no han jugado tantos minutos recientemente, lo que les permite estar en mejores condiciones para aportar en la Concachampions, especialmente si algún titular sufre una lesión o necesita descanso en el transcurso de la competencia. Por otro lado, Lichnovsky, quien se encuentra en rehabilitación tras una cirugía de ligamentos, pero su participación en el torneo sigue siendo incierta debido a su condición física.