* Con un notable crecimiento en enero y febrero
* Ha motivado nuevos proyectos en el complejo turístico y un cambio en los hábitos de los locales
* Los visitantes provienen principalmente del sureste del país y localidades cercanas
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
La Perla, Ver., 02 de marzo de 2025.- De manera extraordinaria, la afluencia vacacional que se registraba en diciembre en la zona de las faldas del volcán Pico de Orizaba se ha extendido en este 2025, lo que ha permitido una buena recuperación en las fechas en donde los turistas faltan, expuso Martín Moreno Rojas, administrador del complejo turístico Villas Pico.
En entrevista, explicó que la afluencia de turistas se concentraba principalmente en el mes de diciembre, pero en este 2025, en enero y febrero se superaron las expectativas con una mayor llegada de paseantes. “En enero hubo más turistas que en diciembre, y febrero también registró una importante afluencia de personas procedentes de diversas partes del país”, explicó.
El administrador señaló que esta ampliación en la temporada turística ha permitido al complejo trabajar en nuevos proyectos para mejorar la atención a los visitantes. Además, resaltó un cambio en los hábitos de los locales, ya que ahora no solo los huéspedes del complejo acuden al restaurante, sino también personas de la región que llegan a desayunar los domingos, algo que antes no ocurría.
Entre los turistas, la mayoría proviene del sureste del país, especialmente de estados como Yucatán y Quintana Roo, aunque también se ha observado un aumento en la visita de personas de localidades cercanas como Coatzacoalcos, Minatitlán, el Puerto de Veracruz y Acayucan, quienes buscan escapar del clima caluroso y disfrutar del frío característico de la montaña.
Moreno Rojas enfatizó que los visitantes no solo disfrutan del paisaje y las actividades que ofrece el Pico de Orizaba, sino también de la amabilidad y hospitalidad de los habitantes de La Perla y sus comunidades.
Finalmente, el administrador expresó su deseo de que los turistas aprendan a valorar la belleza escénica del volcán, su riqueza ambiental y los servicios que brinda. “Esperamos que, al abrir una llave de agua en sus hogares, recuerden el proceso que sigue el vital líquido desde que se filtra en la montaña hasta llegar a sus casas”, concluyó.