• Piden mecanismos de participación efectiva en la toma de decisiones
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 01 de marzo del 2025.- Para el proceso de selección de la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV) de este año, la comunidad estudiantil exige ser tomada en cuenta, pues históricamente ha sido marginada y, en muchas ocasiones, invisibilizada en la toma de decisiones de la Máxima Casa de Estudios, recriminó Paula Natalia Mendieta Gallardo, estudiante de la Facultad de Derecho de la UV.
Durante su intervención en el desayuno anual de la Fraternidad Universitaria, que preside el doctor Jorge Manzo Denes, Mendieta Gallardo señaló que, aunque los estudiantes no se oponen al mecanismo actual de designación rectoral, en el que solo participa la Junta de Gobierno, sí cuestionan la falta de un proceso transparente que garantice su participación efectiva.
«Se nos pregunta en la auscultación, pero no se nos escucha», denunció. Agregó que la Junta de Gobierno no cuenta con un mecanismo claro para clasificar y valorar las opiniones de los académicos, administrativos, estudiantes y demás sectores universitarios.
Mendieta Gallardo subrayó que esta exclusión es un problema estructural dentro de la UV. «Es inadmisible que quienes asistimos a la Universidad día tras día no tengamos voz en la elección de su máxima autoridad«, expresó.
Por ello, exigió que la Junta de Gobierno abra canales efectivos para la consulta estudiantil y que su voz tenga un impacto real en la elección del próximo rector o rectora.
Finalmente, hizo un llamado a investigadores, docentes, administrativos y egresados para sumarse a esta demanda, con el objetivo de que los estudiantes tengan representación en la Junta de Gobierno de la UV.