• Toman la delegación regional de la SEV

 

Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

 

Zongolica, Ver., 28 de febrero de 2025.- En demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, maestros de la región serrana de Zongolica tomaron este viernes las instalaciones de la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la cual consideran perjudicial para el magisterio, colocando cartulinas en puertas y ventanas del edificio.

Los manifestantes aseguraron que no se dejarán engañar por acuerdos superficiales y continuarán su lucha hasta lograr la abrogación total de la Ley del ISSSTE, pues, a pesar de que ayer se firmó una minuta por parte del titular del ISSSTE, Martí Batres, los maestros señalaron que este documento no atiende sus demandas centrales y solo busca desmovilizar al magisterio nacional.

Entre las principales exigencias del magisterio se encuentra el regreso al régimen solidario de pensiones, la eliminación de las cuentas individuales y la transferencia de los ahorros de los trabajadores, actualmente administrados por la banca privada, a un sistema público de pensiones. Los docentes argumentan que esto garantizaría mayor seguridad y justicia para los trabajadores al momento de su retiro.

Otra demanda clave es la eliminación de la tabla de edad ascendente para la jubilación, pues los maestros exigen que se respete el derecho a la jubilación después de 27 años y seis meses de servicio en el caso de las mujeres, y 29 años y seis meses para los hombres, con el fin de asegurar una vejez digna.

Además, rechazan el uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para calcular las pensiones, ya que consideran que precariza los ingresos de los jubilados.

En su lugar, piden que las jubilaciones se cubran en salarios mínimos.

Los maestros reiteraron que su lucha no cesará hasta que se atiendan sus demandas de manera integral.

 

«Ya no nos dejaremos engañar. Seguiremos firmes en nuestra lucha por la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007 y por un sistema de pensiones justo y digno para todos los trabajadores», afirmaron.

 

Esta protesta se suma a una serie de movilizaciones que el magisterio ha llevado a cabo en diferentes partes del país, en un esfuerzo por presionar al gobierno federal y a las autoridades correspondientes para que atiendan sus demandas históricas.