* «Requerimos un laboratorio y presupuesto para realizar pruebas en cada caso», señalaron

* “Hacemos un llamado a pescadores para evitar que los animales queden atrapados en redes y a la ciudadanía para no tirar basura”, mencionaron

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 28 de febrero del 2025.- Ante el aumento de muertes de especies marinas como delfines y tortugas en las playas de Coatzacoalcos, protectores de animales señalaron la necesidad de contar con un laboratorio especializado para analizar las posibles causas.

“Desgraciadamente necesitamos algo más representativo: un laboratorio y un presupuesto para realizar las pruebas correspondientes en cada caso. Contamos con el apoyo de Protección Civil y la presencia de Profepa, pero requerimos más respaldo. Actualmente, debemos hacer las necropsias en instalaciones de Protección Civil, sin un laboratorio ni pruebas que nos permitan profundizar en los estudios”, afirmó el médico veterinario zootecnista Jaime Takami.

Takami, también integrante de Comunidad en Pro de los Animales de la Calle (Cepac) y especialista en especies marinas, mencionó que son diversas las causas de la muerte de tortugas y delfines hallados en la zona.

“Hidrocarburos, pesca y otras. Hacemos un llamado al sector pesquero para que tenga cuidado con las redes. Los animales solo buscan alimento, pero terminan enredados y se ahogan. A la ciudadanía le pedimos no tirar basura, ya que estamos inundados de microplásticos, los cuales encontramos en los intestinos y estómagos de las especies. Y en cuanto al gobierno, ¿qué decir sobre los hidrocarburos?”, señaló.

En lo que va del año, se han registrado tres muertes de delfines que han recalado en playas del sur de Veracruz.