Más allá del lenguaje carente de diplomacia alguna que se utilizó en el comunicado de la Fiscalía General de Estados Unidos para informar de la recepción de 29 capos del narco enviados por México, llamó la atención que en uno de los últimos párrafos se expresa que el Departamento de Justicia buscará si procede aplicar a algunos de ellos la pena de muerte, con base en la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para restablecer en aquel país el castigo capital. El asunto, nos hacen ver, es que, bajo el tratado vigente, esa pena está excluida para cualquier persona que el gobierno de México extradite a la Unión Americana. En el comunicado nunca se usa la palabra “extraditados” y sólo se señala que México decidió “transferirlos”. La figura jurídica a la que se haya recurrido allá y acá despejará la duda sobre qué penas son aplicables. ¿Fueron extraditados o sólo “transferidos”? Escribe «Bajo Reserva» de El Universal.