* La celebración se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo
* Con este evento se busca honrar a la Madre Tierra y generar una derrama económica para el municipio, destacó el alcalde Nahum Álvarez Pellico
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Ixtaczoquitlán, Ver., 27 de febrero del 2025.- Los días 7, 8 y 9 de marzo de 2025, la comunidad de Cuesta del Mexicano, en Ixtaczoquitlán, se prepara para vivir una de sus fiestas más emblemáticas y esperadas del año: los Xochitlallis, evento con el que no solo buscan honrar a la Madre Tierra, sino también generar una importante derrama económica para el municipio, destacó el alcalde Nahum Álvarez Pellico.
En rueda de prensa, informó que la celebración es un ritual anual de agradecimiento a la naturaleza, el cual iniciará el viernes 7 de marzo a las 10:30 horas con un desfile en el que participarán danzantes de las diferentes casas de cultura del municipio.
Detalló que este recorrido comenzará en el puente que conduce a Cuesta del Mexicano y culminará en la gruta local, donde, al mediodía, se llevará a cabo el tradicional ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, conocido como Xochitlalli.
Agregó que por la noche se contará con la presentación de la Banda San Miguel a las 19:00 horas, seguida del grupo estelar El Trono de México a las 20:00 horas, cerrando con broche de oro la primera jornada del festival.
Mientras tanto, el sábado 8 de marzo, las actividades continuarán desde las 11:00 horas con una amplia oferta cultural que incluirá presentaciones de bandas locales como Música Andina, el Danzón de Cuautlapan, Las Cuerdas Flojas del Rock, Banda Estocolmo y Delux, así como jaraneros, ballets folclóricos y el Centro Cultural Independiente de la cabecera.
Además, se ofrecerá una representación del ancestral Juego de Pelota, una muestra de las raíces prehispánicas de la región. El día culminará con la presentación estelar del grupo Haragán y Compañía a las 22:00 horas.
Agregó que para los amantes de la aventura, el evento contará con una rodada bikers el sábado, mientras que el domingo 9 de marzo, a las 8:00 horas, se llevará a cabo la carrera Xochitlallis, en un recorrido de 11 kilómetros con una ruta que partirá desde el Malacate hacia Cuesta del Mexicano.
Además de las actividades culturales y deportivas, los asistentes podrán disfrutar de un área de temazcal, masajes, limpias, juegos extremos como tirolesa, rapel y bungee, así como de una variada oferta de productos locales gracias a la participación de comerciantes, artesanos y floricultores. Para quienes deseen vivir una experiencia más íntima con la naturaleza, se habilitará un área de campamento con fogatas.
Finalmente, el alcalde informó que se dispondrá de autobuses gratuitos desde puntos estratégicos como Mier y Pesado, Orizaba y la cabecera municipal, así como desde diversas comunidades, cuyos horarios se darán a conocer en los próximos días.