Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas

 

La Perla, Ver., 27 de febrero de 2025.- Será hasta este viernes cuando el municipio de La Perla conozca el monto final del presupuesto que recibirá para el año 2025, gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), lo que permitirá, por primera vez, contar con recursos significativos para la realización de proyectos comunitarios, así lo informó la alcaldesa Ruth García Meza.

 

En entrevista, recordó que su administración se encuentra en la fase final de su gestión; sin embargo, el monto exacto del presupuesto para 2025 aún está por definirse. “Estamos a unos días de que nos den el resultado del ajuste y ver con cuánto vamos a arrancar este año”, explicó.

 

En cuanto al presupuesto ejercido en 2024, la alcaldesa detalló que se trabajó en coordinación con las comunidades, especialmente en proyectos dirigidos a pueblos indígenas. Este año, el 10 por ciento del presupuesto se destinará exclusivamente a proyectos en comunidades. “El año pasado ya trabajamos con las comunidades para que pudieran presentar sus proyectos directamente. Este año, el presupuesto llegará directamente a cada comunidad”.

En este sentido, reiteró que los recursos destinados a las comunidades se orientarán a iniciativas que respondan a las necesidades específicas de cada localidad, en donde ya se ha trabajado en la identificación y diseño de los proyectos, los cuales incluyen mejoras en caminos, escuelas y clínicas, entre otros. “Las comunidades ya tienen destinados sus proyectos. Mañana tendremos una reunión para revisarlos con los agentes municipales y jueces de cada localidad, y esperamos tener la aprobación final pronto”.

 

En cuanto al recurso que el ayuntamiento podrá ejercer a través del FAIS, García Meza adelantó que se continuará trabajando en la mejora de la infraestructura municipal, con énfasis en caminos, electrificación y la construcción de dos plantas de tratamiento de agua. “La idea es que todas nuestras comunidades cuenten con abastecimiento de agua, que es la principal demanda de la ciudadanía. Este año cerraremos con esas peticiones”, afirmó.

 

Y es que para este 2025, el Gobierno de México implementó una doble estrategia para asignar presupuesto directo a los pueblos y comunidades. El primero de ellos es la revisión y modificación del Anexo Transversal 10 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que tendrá 55 programas presupuestales con un monto de 221,032 mdp. El segundo componente tiene que ver con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, donde se crea el apartado de Pueblos Indígenas, con una inversión de 12,743 mdp, que representa el 10 por ciento de los recursos del fondo, en beneficio de 11,742 comunidades indígenas y afromexicanas. Esto se hace para cumplir con la implementación de la Reforma Constitucional al artículo 2°, a fin de garantizar el pleno reconocimiento de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y afromexicanos.