* La confederación cumple 89 años y aún hay mucho por hacer, destaca

 

* Actualización de documentos en el Centro Federal de Conciliación, uno de los retos más importantes, precisa

 

* Respaldamos a cada uno de los sindicatos afiliados en sus negociaciones, apunta

 

Erika Morales/Fotos: Eversayn Ramírez

 

Xalapa, Ver., 26 de febrero de 2025.- En el marco del 89 aniversario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), conversamos con Carlos Aceves Amezcua, secretario general de la Federación de Trabajadores Región Xalapa, sobre el panorama laboral, los retos sindicales y los beneficios que la organización ofrece a sus afiliados.

Siempre en favor de la base trabajadora

– ¿Cómo es el panorama laboral para los sindicatos que integran la CTM en la Región Xalapa?

“Es bueno. Cada sindicato tiene sus especificidades: algunos pertenecen al Apartado A, otros al B; algunos tienen condiciones generales de trabajo, mientras que otros cuentan con contratos colectivos. Depende mucho del tiempo y la habilidad del propio líder sindical para lograr mejores condiciones, como prestaciones y aumentos salariales.

Nosotros, como confederación, respaldamos a cada uno en sus negociaciones. Buscamos que las fuentes de trabajo estén protegidas y, al mismo tiempo, ayudamos a que los trabajadores obtengan mayores beneficios, porque, al final del día, esto se traduce en mejores condiciones para ellos”, detalló.

Requisitos y procesos para afiliarse a la CTM

– ¿Qué requiere un sindicato para formar parte de la CTM?

“Acercarse a nosotros y manifestar su interés en ser cetemista, en formar parte de la central obrera más importante del país. Evidentemente, se hace un registro, se le asigna un número y, a partir de ahí, el sindicato participa en reuniones y asambleas de trabajo que realizamos periódicamente en la federación regional Xalapa”, explicó.

– ¿Cuáles son los canales de afiliación?

“Pueden acudir directamente a las oficinas de la CTM en Xalapa, ubicadas en la calle Vicente Guerrero número 150 de la colonia Centro. También pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales en Facebook: Federación de Trabajadores de la Región Xalapa CTM Veracruz y Carlos Aceves, o acercarse personalmente a cualquiera de nuestros agremiados.

Contamos con diversos liderazgos cetemistas en dependencias de gobierno, empresas e industrias, quienes pueden orientar a los interesados en unirse a nuestra organización” precisó.

Retos y problemáticas del sindicalismo actual

– ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la CTM hoy en día?

“Uno de los retos más importantes es la actualización de documentos en el Centro Federal de Conciliación. Hoy en día, ayudamos a los sindicatos a regularizar su documentación administrativa, ya que las cuentas bancarias sindicales ahora también están vigiladas por el SAT.

Otro punto clave es la capacitación. En la CTM ofrecemos cursos de carpintería, herrería y otros oficios a las organizaciones sindicales de nuestro gremio. Además, tenemos convenios con instituciones educativas, médicas, clínicas dentales y oftalmológicas, lo que brinda beneficios extraordinarios tanto a los trabajadores como a sus familias.

CTM cumple 89 años

– En el marco del 89 aniversario de la CTM, ¿qué mensaje desea enviar a los cetemistas?

“Que sigamos trabajando con el mismo ánimo y compromiso. Son nuestros primeros 89 años, lo que representa una trayectoria importante, pero aún hay mucho por hacer. Quiero felicitar a todo el comité nacional, encabezado por nuestro líder Carlos Aceves del Olmo, y al líder estatal Víctor García Trujeque junto con su equipo.

También extiendo mi felicitación y agradecimiento a todos los miembros de la federación región Xalapa, por su tiempo, esfuerzo y dedicación en favor de los trabajadores que representamos”, expresó.

– ¿Algo más que desee agregar?

“Solo agradecer a ustedes por la entrevista y el espacio. Siempre estamos aquí, trabajando y en comunicación”, puntualizó.