* Declararon que es en apoyo a sus compañeros que se encuentran protestando en Xalapa

* Eduardo Vargas Sosa, secretario del GNTE, aclaró que no se impide el paso a los empleados, pero han decidido no ingresar a las oficinas

* Señalan que se mantendrán hasta recibir nuevas indicaciones provenientes de la capital veracruzana

 

Enrique Burgos

Coatzacoalcos, Ver., 26 de febrero del 2025.- Maestros de la zona sur se manifestaron pacíficamente en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Coatzacoalcos, en apoyo a sus compañeros que se encuentran inconformes en la capital del estado, Xalapa, exigiendo la entrega de 20 mil horas laborales.

Eduardo Vargas Sosa, secretario regional del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), precisó que no se está impidiendo el paso de los empleados de la dependencia. Sin embargo, ellos han decidido no ingresar a las oficinas ubicadas en la avenida Universidad, a un costado de la Escuela Secundaria Técnica 96.

«Valdría primero aclarar que no es una toma, es una manifestación en apoyo a nuestras dirigencias estatales. Son ocho sindicatos los que se están manifestando en la ciudad de Xalapa. Como réplica, estamos en la SEV regional de Coatzacoalcos, las ocho representaciones sindicales», indicó.

Mencionó que se mantendrán en la manifestación hasta recibir otra indicación desde Xalapa, ya que están respaldando la solicitud que le han hecho a las autoridades por no respetar los acuerdos alcanzados.

«Son situaciones prácticamente de los agremiados, diversas y de diferentes niveles: faltas de pago, movimiento de personal, asignación de horas, cambios de adscripción, diferentes tipos de afectaciones laborales, personal de cada área laboral, inmersos en la manifestación», agregó.

Aclaró que los sindicatos no están reclamando la comisión a la que son enviados sus comisionados ni la falta de pago. Su exigencia es la solución de la problemática de los maestros agremiados.

«Es cierto que se conjuga la manifestación con maestros del sistema federal por el régimen de pensión que se están manifestando en diferentes estados, y en Veracruz, en diferentes regiones. Tal pareciera que eso está implícito en la manifestación de los ocho sindicatos estatales. Vale aclarar que no es en ese tenor nuestra manifestación», concluyó.