* Militantes del FNLS realizan acciones de difusión tanto a nivel nacional como estatal para denunciar que los gobiernos no actúan para esclarecer el crimen
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 24 de febrero del 2025.- A un año y siete meses del asesinato de Gregorio de la Cruz de la Cruz, militante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), su caso sigue en total impunidad. Hasta el momento, no ha habido justicia ni avances en la judicialización del crimen, y las instituciones y agentes de los gobiernos federal y estatal no han tomado acciones para esclarecerlo.
Así lo denunció Matías Flores Hernández, integrante del FNLS, quien señaló que, ante esta situación, han iniciado una serie de actividades tanto en la región de la Huasteca Alta de Veracruz como en la ciudad de Xalapa, con el objetivo de presionar a las autoridades para que actúen.
En la capital del estado, los militantes del FNLS realizaron un plantón y ofrecieron una conferencia de prensa para exponer la falta de avances en el caso. Durante el evento, informaron que las líneas de investigación que deberían seguirse de oficio están detenidas y que, además, se les ha negado el acceso a la información.
“En el caso de Gregorio no hay ningún avance. No hemos recibido información, a pesar de que enviamos dos oficios a la Fiscalía Regional de Tantoyuca, la cual argumentó que el Juez de Control ordenó reservar la información del caso porque él era indígena, pertenecía a una organización política y social, y hay dos compañeros de su comunidad señalados en la investigación”, explicó Flores Hernández.
Gregorio de la Cruz de la Cruz fue asesinado entre el 22 y 23 de julio de 2023 en el barrio de Tlanchinolapa, Chapopote, municipio de Chalma, Veracruz, tras haber sido brutalmente torturado. Sus allegados se enteraron del crimen a través de la página de Facebook Huastecos Unidos contra los Abusos, donde los hermanos de la Cruz: Sergio, Martín, David y Pedro, publicaron sobre el hecho.
El FNLS denunció que, en lugar de esclarecer el crimen, las instituciones gubernamentales han criminalizado y revictimizado tanto a la militancia como a la familia de Gregorio, al señalar a dos de sus compañeros como presuntos responsables del asesinato. Según Flores Hernández, esta versión es falsa y solo busca encubrir a los verdaderos responsables, quienes serían agentes del Estado.
“A un año y siete meses, no tenemos información sobre qué ha hecho la Fiscalía General del Estado (FGE). Por ello, su esposa, Cecilia, se encuentra en Xalapa buscando un acercamiento con la gobernadora Rocío Nahle García, con la esperanza de que esta administración actúe de manera distinta a la anterior, que se mostró completamente cerrada al diálogo”, agregó.
Como parte de las acciones para visibilizar el caso, el FNLS ha intensificado su campaña de difusión a nivel estatal y nacional. En la zona huasteca, municipios como Ixhuatlán de Madero, Chicontepec, Benito Juárez y Tantoyuca han sido puntos clave para la distribución de volantes en distintos tramos carreteros, con el fin de informar a la población sobre la falta de justicia y la respuesta de las autoridades ante el crimen.