* La política, un medio para resolver problemáticas sociales, señala el aspirante de Morena a la candidatura por la alcaldía

* Pide a quienes lo apoyen acompañarlo a construir y transformar el municipio

Erika Morales/Fotos: Karla Rodríguez Chimal

Xalapa, Ver., 19 de febrero de 2025.- Rumbo a las elecciones del 1 de junio, continúa el proceso interno de Morena para definir a sus candidatos a las presidencias municipales de los 212 municipios de la entidad, entre ellos destaca Gustavo Amaya, quien aspira gobernar a los zapatenses.

¿Qué fue lo que le motivó a postularse por la alcaldía de Emiliano Zapata? Se le inquiere en un inicio.

«Desde muy chico me gustó la política, empecé a los 16 años a participar, he venido trabajando en el municipio, en mi estado. Siempre he visto la política como un medio para tratar de resolver problemáticas sociales», respondió.

¿Cuáles son las principales demandas de la ciudadanía?

«Emiliano Zapata tiene dos realidades: una urbana y otra rural. Somos el cuarto municipio más grande del Estado, el INEGI ha reconocido 141 localidades, de las cuales 132 son rurales.

Tenemos que potenciar el desarrollo de la mancha urbana de forma ordenada para que los ciudadanos, familias que decidan vivir en Emiliano Zapata tengan condiciones de vida dignas, atender la agricultura, y debemos solucionar el problema de la falta de agua.

Hay rezagos en drenaje, extensiones eléctricas, rehabilitación de carreteras, espacios dignos para el deporte”, detalló.

¿Qué propuestas tendría para el sector de la niñez y la juventud?

“Dentro de las problemáticas está la seguridad. En los estudios que tenemos, niños entre nivel secundaria y preparatoria venden droga, entonces debemos rescatarlos implementando programas de prevención de adicciones y el bullying, así como reordenar el esquema operativo de la Policía Municipal. Otro aspecto muy importante es la educación”, apuntó.

En cuanto a los adultos mayores, ¿qué tiene planeado Gustavo Amaya en este aspecto?

“Siempre he dicho que debemos invertir en la felicidad y, a veces, como adulto mayor, se sienten olvidados, por lo que hay que impulsar actividades para mantenerlos ocupados, como talleres y ‘domingos de danzón’ de manera itinerante. Como gobierno debemos ser complemento de los apoyos que ellos reciben”, expuso.

¿Cuál es el mensaje para la ciudadanía, militantes y simpatizantes?

“Si me llegan a otorgar la oportunidad de servirles, voy a honrar esa oportunidad y voy a hacer un trabajo digno que corresponda no solamente a los principios de nuestro partido: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, sino corresponderles con trabajo efectivo. Me imagino un gobierno municipal práctico, noble, de buen trato.

En ese sentido, lo único que les pediría es que, si confían en este perfil, en esta propuesta: Gustavo Amaya, me acompañen en esta travesía hermosa de construir y transformar un Emiliano Zapata con futuro y prosperidad”, finalizó.