* Destacó que, aunque es una problemática mundial, la República Mexicana tiene uno de los índices más altos
* Subrayó que la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades policiales es fundamental para reducir esta problemática y proteger a la infancia
Manuela V. Carmona/ corresponsal en Orizaba y municipios de las Altas Montañas
Orizaba, Ver., 17 de febrero del 2025.- México se ha convertido en una ruta crítica para el tráfico de pornografía infantil, cuyo principal consumidor es Estados Unidos, señaló Orlando Camacho, presidente de México SOS y coordinador general de la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia.
En una entrevista en la ciudad de Orizaba, Camacho destacó que esta problemática es de alcance mundial, pero México ocupa un lugar destacado entre los países con mayores índices de trata y explotación sexual. Esta situación es alarmante, pues en el país podría desaparecer hasta cuatro menores en un solo día.
De acuerdo con estadísticas, a nivel mundial se registran anualmente 50 millones de desapariciones, de las cuales una parte significativa ocurre en territorio mexicano. Además, se estima que alrededor de 21 mil niños, niñas y adolescentes son traficados cada año a través de México, muchos de los cuales terminan en ciudades fronterizas.
El presidente de México SOS también agregó que, si bien el 20% de los casos de abuso sexual están vinculados al tráfico de menores, el 80% restante ocurre en el ámbito familiar, donde los propios parientes son los principales perpetradores.
Ante esta grave situación, Camacho hizo un llamado urgente a los padres de familia para que supervisen de cerca las actividades de sus hijos, especialmente en videojuegos interactivos y redes sociales, ya que estos espacios son frecuentemente utilizados por delincuentes para captar y raptar a menores.
Asimismo, subrayó que la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades policiales es fundamental para reducir esta problemática y proteger a la infancia, ya que la explotación sexual infantil y el tráfico de menores representan una crisis humanitaria que requiere atención inmediata y acciones coordinadas tanto a nivel nacional como internacional.