• Llamado a combatir desigualdad, pobreza y violencia en México y Veracruz
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 16 de febrero del 2025.- La Arquidiócesis de Xalapa advirtió que en México y Veracruz persisten sectores marginados y en condiciones de pobreza, así como una creciente desigualdad y polarización.
En este contexto, la violencia, la cultura de muerte y la desinformación siguen en aumento, por lo que hizo un llamado urgente a generar estructuras sociales, económicas y políticas que fomenten la paz y la justicia social, basadas en la verdad y el bien común.
En su comunicado dominical, emitido por la Oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis, se subraya la importancia de encontrar en las bienaventuranzas una guía para la sabiduría y la esperanza, promoviendo la unidad en la verdad.
“Las bienaventuranzas revelan que Dios no bendice situaciones de abuso ni ninguna forma de injusticia hacia los más necesitados. Dios bendice actitudes de fraternidad, justicia, solidaridad, reconciliación, paz, encuentro, perdón y unidad en la verdad”, señala el documento.
Firmado por el presbítero Juan Beristaín de los Santos, el comunicado resalta que las bienaventuranzas constituyen el eje central del Reino de Dios y responden a la legítima aspiración humana de una vida digna y plena.
“Son el ideal evangélico para quienes desean verdaderamente ser y actuar como Cristo, que vivió para la gloria de Dios y el bien de los demás. Representan un mensaje liberador contra las injusticias, abusos, engaños, impunidad, corrupción y violencia, así como contra la cultura de muerte y todo aquello que degrada al ser humano hasta convertirlo en depredador de sus semejantes y del medio ambiente”, concluye el comunicado.