Xalapa, Ver., 14 de febrero de 2025.- En las próximas 24 horas se pronostican condiciones de niebla, lloviznas y lluvias con algunas tormentas, registrándose las más fuertes en la zona sur, los valores máximos de temperatura disminuyen y el viento dominante en la costa será del Noroeste y Norte con rachas de 55 a 70 km/h en zonas de playa. Se recomienda tomar precauciones, seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil y consultar el Aviso Especial.
Condiciones actuales:
Registros de temperaturas máximas, mínimas y lluvia de las últimas 24 horas disponibles en los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.
27/8/— en Tuxpan.
30.2/—- en Xalapa.
30/08/22.2 en Boca del Río.
31.1/15.3 en Orizaba.
35.0/23.0 in Coatzacoalcos.
Lluvia acumulada (mm) en los observatorios meteorológicos: 14.5 en Orizaba y 3.1 en Coatzacoalcos.
Surada registró rachas máximas de viento de 50.8 km/h en Acayucan, 49.0 km/h en Orizaba, 39.4 km/h en Loma Grande, Mariano Escobedo y 37.1 km/h en Perote. Al Norte también se registraron rachas de: 85.0 km/h Bahía Sur Veracruz-ASIPONA, 83.1 km/h Laguna Verde-SEMAR, 72.1 km/h Venustiano Carranza-Faro SEMAR, 65.9 km/h Cap. Tecolutla-SEMAR, 64.8 mph Isla del Sacrificio-SEMAR 64.4 mph Astillero Tampico-SEMAR 54.6 mph EIO Tampico-SEMar, 53.2 mph Coatzacoalcos-SEMAR. 52.6 km/h Isla Lobos-SEMAR y 52.2 km/h Anthony Lizardo-SEMAR 45.7 km/h Tuxpan-SEMAR, 45.0 km/h Naval Tuxpan- SEMAR, 35.4 km/h Xalapa Sefiplan-PC Xalapa.
Amanece en el estado de Veracruz con cielo nublado a medio nublado con probables lluvias en el sur y costa del centro y nieblas neblinas en zonas bajas. En las montañas del centro domina cielo despejado a medio nublado.
Sistemas actuales
Superficie: frente frío ingresando al noroeste del país; frente 26 estacionándose desde el sur de Florida hasta el sur de Veracruz, continuando hacia el interior de territorio nacional hasta el norte de Chihuahua; detrás de éste, su masa fría; eje de onda prefrontal desde el centro del Golfo de México hasta Tabasco.
En niveles medios (500 hPa): roto sobre el noroeste, norte y oeste del país; dorsal sobre el resto.
En niveles altos (200 hPa): golpe sobre el noroeste del país; columna vertebral sobre el resto.
Pronóstico nacional
Durante las próximas 24 horas disminuye la probabilidad de chubascos y tormentas en el noreste, aumenta en el sureste y continúa sobre el oriente y algunas zonas del centro y sur con máximos acumulados en el extremo norte de Baja California, norte y centro de Veracruz, norte de Oaxaca, Tabasco, norte de Chiapas, Campeche y Quintana Roo. En el resto, se espera más aislamiento sobre los estados del centro y sur. Las temperaturas máximas disminuyen en los sectores noreste, noreste, oriente y sureste, mostrando pocos cambios en el resto del territorio nacional con los valores más altos en Sinaloa, Nayarit, occidente de Jalisco, Michoacán, Guerrero, costas de Oaxaca y Chiapas, y sectores de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, se espera que las temperaturas mínimas desciendan en el norte y noroeste del territorio nacional con los valores más bajos en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y algunas entidades del centro. En las costas del Golfo de México el viento declinará al Norte en Tamaulipas y Veracruz y cambiará al Este y Sureste con velocidades de 55 a 70 km/h en Veracruz y costas de la Península de Yucatán. En los estados del Pacífico el viento será del Noroeste, Oeste y Suroeste con rachas de 45 a 65 km/h en costas de entidades del Noroeste, y evento de Norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec con rachas superiores a 90 km/h.
Pronóstico regional
Región Norte (Cuencas de Panuca al Colipa): Nublado a parcialmente nublado, probabilidad de niebla, lloviznas y lluvias especialmente durante la mañana y la noche. Acumulación estimada en 24 horas menor a 10 mm. Viento del noroeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en zonas costeras, disminuyendo. Los valores de temperatura máxima disminuyen ligeramente, temperatura a ambiente fresco por la noche hasta la madrugada. Tmáx. de 26 a 29°C en la huasteca; 25 a 27°C en llanura y costa. Tmín. de 15 a 18°C (valores más bajos en sierra).
Zonas Montañosas del Centro: Cielo parcialmente nublado en la mañana, aumentando la nubosidad en la tarde-noche con probabilidad de niebla, lloviznas, lluvias y algunas tormentas eléctricas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm, probablemente mayores a esta cordillera más aislada. Viento del noreste y este de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en el Valle de Perote. Valores máximos de temperatura descienden ligeramente, ambiente fresco a frío en la noche y al amanecer. Tmáx / Tmin. 23 a 25°C/13 a 16°C (menos en el Valle de Perote).
Costa y Llanuras Centrales: Nublado parcial en la mañana, aumentando nublado en la noche hasta la madrugada con baja probabilidad de lluvias; sin embargo, pueden presentarse chubascos o chaparrones aislados. Viento del norte de 35 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en zonas costeras, disminuyendo gradualmente. Valor máximo de temperatura en descenso, temperatura ambiente fresca en la noche-amanecer. Tmáx. 27-29°C en llanura y 26-28°C en costa. Tmín. 18-21°C.
Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias con algunas tormentas, acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximas de 30 a 50 mm en partes altas de las cuencas y región de los Tuxtlas. Viento del noroeste y norte de 35 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en zonas de playas, disminuyendo gradualmente durante la noche. Los valores de temperatura máxima disminuyen ligeramente, temperatura a frescor por la noche-madrugada Tmáx. 27-30°C en llanura y 26-28°C en costa. Tmín. 19-22°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Saluda cerca de la orilla
De 1,0 a 3,0 metros, decreciente.
Pronóstico del tiempo
Para los próximos siete días se esperan temperaturas promedio y acumulados de lluvia por arriba del promedio en el estado de Veracruz, especialmente en la sierra. Mientras que el escenario para el mes de febrero indica un ambiente no tan frío y acumulados de lluvia similares a la climatología.