* Explicó que esta se manifiesta a través de estereotipos y patrones que refuerzan la subordinación de las mujeres en la sociedad
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 13 de febrero del 2025.- La diputada Naomi Edith Gómez Santos presentó una iniciativa para reformar y adicionar disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Veracruz, con el objetivo de reconocer y abordar la violencia simbólica.
Durante la sesión de la Diputación Permanente, la legisladora explicó que la violencia simbólica se manifiesta a través de estereotipos y patrones culturales que refuerzan la subordinación de las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad.
La propuesta, respaldada por legisladoras del PT, Morena, y una diputada del PAN, establece que la violencia simbólica se conforma “mediante patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmite y reproduce dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad”.
Con esta iniciativa, se busca reformar las fracciones IX y X del artículo 7 de la ley estatal y adicionar una fracción XI, donde se incluiría explícitamente la violencia simbólica.
Gómez Santos subrayó que, aunque esta violencia no es física ni directa, perpetúa la desigualdad de género en varios espacios. «Que la violencia simbólica sea reconocida en la Ley de Acceso (…) porque nombrar lo que nos violenta es el primer paso para erradicarlo. No podemos seguir permitiendo que, desde el lenguaje, la publicidad, la política y los medios de comunicación, se siga perpetuando la discriminación de género,» enfatizó.
La propuesta también hace hincapié en que la violencia simbólica se presenta en diversos ámbitos, como el familiar, escolar, laboral, político, comunitario e incluso en los medios de comunicación.
Actualmente, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Veracruz reconoce nueve tipos de violencia: psicológica, física, sexual, patrimonial, económica, obstétrica, digital, mediática y ácida. De ser aprobada, la violencia simbólica se añadiría a esta clasificación.