* Son fechas consideradas clave para demostrar afecto, aseguró Fernando Trueba
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver., 11 de febrero de 2025.- En fechas emblemáticas como el Día de San Valentín, los hoteles y moteles de Orizaba experimentan un notable incremento en su ocupación, pues son fechas, consideradas clave para demostrar afecto, aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Región de Orizaba Fernando Trueba.
En entrevista el representante del sector hotelero en la región explicó que, aunque las cifras exactas son difíciles de manejar debido a que la ocupación no se mide por día, se estima que principalmente los 24 moteles con aproximadamente 481 habitaciones y las mil 680 habitaciones de hoteles de Orizaba registren una alta afluencia.
Expuso que en fechas como el 14 de febrero, la capacidad de estos establecimientos suele estar al límite, y en algunos casos, la alta demanda se extiende incluso al día siguiente. «Regularmente, ahora se extiende un poco más. Antes era un tema tabú, pero hoy en día es algo cotidiano. El 14 de febrero es un día de alta ocupación, y a veces se prolonga al 15».
Además, destacó que, aunque no es común realizar reservas en restaurantes exclusivamente para esta fecha, en el caso de los hoteles sí se registra un aumento en las reservas.
Detalló que, en Orizaba, el sector hotelero ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años y actualmente, existen 36 hoteles registrados, que ofrecen alrededor de mil 680 habitaciones. «Hay proyectos en proceso, algunos ya están en marcha, pero no tengo el número exacto de habitaciones que ofrecerán. Por ejemplo, hay uno en la calle Real, frente a la gasolinera en la Sur 5, que está en remodelación».
Asimismo, señaló que, según el último censo, en Orizaba hay 390 habitaciones de Airbnb, registradas y reguladas, sin embargo, destacó la necesidad de regular las plataformas digitales que ofrecen servicios de hospedaje, ya que, en algunos casos, estas no cumplen con los estándares legales y de calidad que garantizan los establecimientos formalmente constituidos. «Es importante que se regule este tema para que todos compitamos en igualdad de condiciones. La certeza siempre es buscar un negocio establecido y legalmente constituido, ya que otras ofertas pueden ser fraudulentas o no cumplir con lo prometido», advirtió.
Ante el aumento en la demanda de hospedaje durante fechas especiales, Trueba recomendó a los usuarios que realizan reservas a través de la WEB verificar que los establecimientos cuenten con los permisos y registros necesarios para operar. «Todo lo digital puede ofrecer muchas cosas, pero es esencial asegurarse de que el lugar esté legalmente constituido y sea confiable», subrayó.