* Guillermo Israel Q. S., joven de 24 años fue detenido como presunto homicida de Benito Aguas Atlahua
* Además de los testimonios, existen fotografías, videos y mensajes compartidos por el joven en redes sociales, dicen
Manuela V. Carmona
Zongolica, Ver., 10 de febrero de 2025.- Guillermo Israel Q. S., un joven de 24 años originario de la comunidad de Mochichino, fue detenido el pasado 26 de enero como presunto homicida del diputado federal por el distrito de Zongolica, Benito Aguas Atlahua, sin embargo, su familia, amigos y miembros de grupos religiosos han salido en su defensa, asegurando que el día del asesinato del legislador, Guillermo se encontraba en la Ciudad de México, participando en actividades religiosas.
Guillermo Israel es conocido por su activa participación en grupos religiosos desde hace más de cinco años y según integrantes de la agrupación Antorcha Guadalupana, el joven cumplió una promesa de tres años en la comunidad de Villahermosa, perteneciente a la parroquia de Córdoba, y el 2024 participó en la parroquia de Santa María de Guadalupe, en la comunidad de Ayojapa, dentro de la Diócesis de Orizaba.
El pasado 31 de enero, Guillermo tuvo su primera audiencia, donde se presentaron fotos, videos y testimonios que respaldan su coartada, indicando que no estuvo en Zongolica el día del crimen, sin embargo, el juez desestimó las pruebas y fijó una nueva audiencia para dentro de tres meses.
Los miembros de Antorcha Guadalupana aseguran que el 9 de diciembre, día del asesinato del diputado, Guillermo salió de Ayojapa a las 10 horas junto con otros integrantes del grupo religioso, rumbo a la Ciudad de México y según su relato, el joven viajó en motocicleta junto con el grupo, mientras que el equipaje fue transportado en una camioneta.
Guillermo permaneció con ellos durante todo el trayecto, incluyendo su estancia en la capital y su regreso el 11 de diciembre, además de los testimonios de los 11 integrantes del grupo, existen fotografías, videos y mensajes compartidos por Guillermo en redes sociales que respaldan su presencia en la Ciudad de México durante esos días, pero aseguran los intentos de difundir esta información han sido bloqueados en redes sociales, donde les han cerrado cuentas y borrado mensajes
La familia de Guillermo, de escasos recursos, ha recibido el apoyo de los pobladores de Ayojapa y Mochichino y de la comunidad en general para cubrir los gastos de un abogado particular, manifestado su solidaridad, asegurando que no permitirán que el joven sea sentenciado por un delito que, según ellos, no cometió.
Ante la falta de respuesta de las autoridades, los defensores de Guillermo han advertido que tomarán medidas más drásticas, como bloquear la carretera federal, si no se garantiza un proceso justo para el joven. «No queremos que nuestro compañero sea sentenciado por un delito que él no cometió. Si no tenemos apoyo de la gobernadora y la Fiscalía, nosotros tomaremos la carretera federal», afirmaron.