* Cafeticultores de Xico, Coatepec, Teocelo, Emiliano Zapata e Ixhuacán de los Reyes han sido víctimas de este delito

* El Centro Agroecológico del Café A.C. pidió a la Gobernadora intervenir en esta problemática mediante una carta

 

Áser Oropeza

Xalapa, Ver., 07 de febrero del 2025.- Debido a los altos precios del café, productores de Xico, Coatepec, Teocelo, Emiliano Zapata e Ixhuacán de los Reyes han sido víctimas de robos en sus fincas.

Por ello, a través de una carta dirigida a la gobernadora Rocío Nahle García, el Centro Agroecológico del Café A.C. solicitó su intervención para atender esta problemática.

El director ejecutivo de Cafecol, Gerardo Hernández Martínez, señaló que los cafetaleros enfrentan situaciones de alto riesgo y en condiciones desventajosas al tratar de proteger su cosecha.

Explicó que para el ciclo de cosecha 2024-2025 se han registrado precios históricos al alza, tras décadas de crisis por bajos precios. Sin embargo, en el momento en que los productores tienen la oportunidad de recuperarse económicamente, enfrentan el robo del grano en sus fincas, lo que no solo les hace perder su cosecha, sino que también los expone a situaciones peligrosas.

Indicó que los delincuentes irrumpen en las fincas y dañan las plantas al cortar los frutos de café verde y semi maduros de forma apresurada. Como consecuencia, los productores se ven obligados a cosechar antes de la maduración ideal, lo que reduce la productividad y afecta la calidad del grano.

Hernández Martínez propuso regular la compra de café, exigiendo identificación a los productores que lo venden y asegurando que estén registrados en un padrón oficial. Señaló que la falta de control en la comercialización fomenta el robo, pues compradores adquieren café con cosechas irregulares o incluso en colusión con los ladrones, quienes venden el producto a precios bajos, pero con una alta ganancia en el mercado.

Además, destacó que los cafetaleros, sin apoyo de las autoridades, deben enfrentar directamente a los delincuentes dentro de sus propias plantaciones.

“Al ser considerado un delito menor, cuando los responsables son detenidos, salen fácilmente de prisión sin resarcir el daño causado por los robos”, concluyó.